
El Frente Polisario responsabilizó el domingo a Marruecos por el estancamiento en el proceso de paz liderado por Naciones Unidas tras la segunda reunión que mantuvo su jefe negociador, Jatri Aduh, con el enviado personal de la ONU, Staffan de Mistura.
«No hay avances porque Marruecos sigue estando en una posición de rebelión en contra de la legalidad internacional», consideró Aduh en declaraciones a Efe tras su encuentro con De Mistura, de visita oficial a los campamentos de Tinduf en Argelia.
El diplomático italosuego se reunió poco después con el líder del Polisario, Brahim Gali, antes de abandonar los campamentos saharauis y continuó su gira por Argelia y Mauritania, actores claves en la conversación sobre el futuro del Sáhara.
Aduh aseguró que «el pueblo saharaui ha reanudado la lucha armada como un medio legítimo precisamente porque se ha intentado desviar la legalidad internacional», en referencia al cese del alto el fuego de noviembre de 2020 con Marruecos.
El Polisario llamó el sábado a la ONU a «asumir su responsabilidad con el pueblo saharaui» sobre el futuro de la ex colonia española, que se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización.
Marruecos propone un estatuto de autonomía para la región, bajo la soberanía de Rabat, mientras que el Polisario exige la autodeterminación para optar entre la independencia o la integración.
De Mistura mantuvo el sábado y el domingo encuentros con el liderazgo saharaui y sociedad civil y el domingo por la noche se dirigió a Argel, donde está previsto que se reúna hoy lunes con las autoridades argelinas.
05-09-2022