
Argelia pidió la reanudación de las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario sobre la cuestión del Sáhara, durante un encuentro entre el ministro de Exteriores argelino, Ramtane Lamamra, y el enviado de la ONU encargado de la cuestión del Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia dijo que de Mistura y Lamamra discutieron «los últimos acontecimientos políticos relacionados con la cuestión del Sahara y las perspectivas para fortalecer los esfuerzos internacionales para reanudar las negociaciones directas entre las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, con el objetivo de alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable”.
En este contexto, el comunicado de la cancillería argelina añadió que esta solución debe garantizar lo que denominó “permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la libre determinación, de conformidad con las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas y su doctrina en materia de descolonización.»
El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino no se refería, ni de cerca ni de lejos, a Argelia en el caso del Sáhara, en continuación de las alegaciones argelinas de que se excluye de este caso, considerando que «Argelia no es parte en este conflicto».
Según varios expertos en asuntos regionales y en particular en la cuestión del Sáhara, estas alegaciones argelinas ya no son convincentes, especialmente a la luz de los continuos movimientos de Argelia en este tema, ya que se considera un asunto clave en sus agendas exteriores.
Marruecos ha subrayado anteriormente más de una vez que Argelia es una parte clave en el conflicto del Sáhara, y que la solución está en que los responsables argelinos se sienten en una mesa de negociación conjunta con Rabat, para encontrar una solución política aceptable para todas las partes.
05-09-2022