
La reunión de los presidentes de los parlamentos africanos, que se celebró el 01 de septiembre en Midrand, Sudáfrica, fue testigo de un intercambio de declaraciones entre Marruecos y Argelia.
En su discurso, el presidente de la Cámara de Diputados de Marruecos subrayó especialmente «la plena implicación del Reino en el desarrollo de África abogando incansablemente por las causas de la asociación Sur-Sur».
Rachid Talbi Alami aprovechó esta plataforma para reiterar la voluntad de Marruecos de forjar asociaciones beneficiosas para todos con los estados del Continente. Alami indicó que “el 60% de las inversiones marroquíes en el exterior se dirigen a África”.
La misma fuente subrayó, en su intervención, que “la Office Chérifien des Phosphates (OCP) está apoyando actualmente el desarrollo de la agricultura en varios países africanos”. Un mensaje destinado a tranquilizar a determinadas capitales africanas, preocupadas por la supervivencia de su agricultura de las consecuencias de la guerra de Ucrania sobre el suministro de productos fertilizantes.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Alta del Parlamento de Argelia se centró en la “descolonización” en África, y esto “concediendo al pueblo saharaui el derecho a la autodeterminación, de conformidad con las resoluciones internacionales”.
El representante argelino indicó que “África no puede aspirar a un futuro prometedor sin desarraigar de forma irreversible el detestable fenómeno colonial, acelerando el ritmo de descolonización del continente, permitiendo al pueblo saharaui el derecho a la autodeterminación y a determinar libre y soberanamente su destino y poner fin a los actos de violencia y violaciones de los derechos humanos, así como al saqueo de riquezas practicado por el ocupante en el Sáhara Occidental».
03-09-2022