
La recepción del líder del Polisario en Túnez es parte de un «acuerdo» entre Túnez y Argelia, indicó el periodista estadounidense, Ahmed Fethi, subrayando que las acciones de Túnez de Kais Said son «desconcertantes», especialmente porque su país no reconocer a la RASD.
Hablando en Voice of America (VOA), el servicio internacional de transmisión de radio y televisión del gobierno de EE. UU., Fethi señaló que el jefe de Estado tunecino enfrenta «enormes presiones» internamente. El mes pasado, Kais Said se reunió con su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune, sabiendo que Argelia es el «principal proveedor» de Túnez en materia energética.
«Creo que se hizo un trato (entre las dos partes) o se ejerció presión de Argelia sobre Túnez», observó el periodista estadounidense, que también es corresponsal residente en Naciones Unidas.
Señaló además que se acordó desde el principio y con el acuerdo de Túnez que solo aquellos países que hayan recibido una invitación firmada conjuntamente por el Primer Ministro japonés y el Presidente tunecino podrán participar en TICAD-8. La nota oficial distribuida por Japón, el 19 de agosto de 2022, subraya explícitamente que esta invitación firmada conjuntamente es «la única y auténtica invitación sin la cual ninguna delegación estará autorizada a participar en Ticad 8». Esta invitación no está destinada a la entidad mencionada en la nota verbal del 10 de agosto de 2022, es decir, el Frente Polisario, agregó Fethi.
Recordando el lugar «vital» de la cuestión del Sáhara, para todos los marroquíes, de todas las categorías combinadas, este conocedor de los asuntos internacionales volvió al último discurso del Rey Mohammed VI con motivo del 69° aniversario de la Revolución del Rey y el Pueblo, en el que el Soberano subrayó que la cuestión del Sáhara es el prisma a través del cual Marruecos considera su entorno internacional, y la vara de medir la sinceridad de las amistades y la eficacia de las alianzas que establece el Reino.
02-09-2022