
El Ministerio de Justicia español cree haber encontrado la solución para agilizar el proceso de concesión de la nacionalidad: una aplicación informática. Tras un mes de pruebas, la aplicación ha liberado el 10% de las 350.000 solicitudes de naturalización pendientes de tramitar.
España ha encontrado la manera de automatizar los trámites para agilizar el proceso de obtención de la ciudadanía. «Es una gran noticia», dijo a Efe la Ministra de Justicia española, Pilar Llop, quien subrayó que el Estado tiene el deber de tramitar con diligencia estos cientos de miles de solicitudes de ciudadanía.
La desmaterialización de determinados procedimientos para la tramitación de la nacionalidad no es nueva. Dio la casualidad de que en 2021 se habían registrado fallos en el sistema informático de cita previa en casi todas las comunidades autónomas, dejando a los solicitantes de nacionalidad sin posibilidad alguna de pedir cita.
El Ministerio de Justicia también anunció la próxima implementación de un plan de emergencia de nueve meses. Durante este período, los funcionarios del Ministerio trabajarán horas extras para acelerar el proceso.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, 144.012 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2021, entre ellos marroquíes (alrededor de 42.000), colombianos, ecuatorianos y bolivianos (alrededor de 8.300 cada uno), dominicanos y venezolanos (más de 6.000 cada uno), cubanos ( alrededor de 5.000) y peruanos (más de 4.000).
02-09-2022









