Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Entrevista a Javier Valenzuela, Autor de la Trilogía Noir Tangerina (Primera parte)

Entrevista a Javier Valenzuela, Autor de la Trilogía Noir Tangerina (Primera parte)

1 septiembre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Javier Valenzuela es un periodista español nacido en Granada en 1954. Su vocación por la escritura se fecundó en el campo de la prensa escrita con una experiencia de 40 años en el dominio. Dicha habilidad de escribir con gran calidad las vivencias y las experiencias que iba atesorando a lo largo de su trayectoria profesional no sólo como periodista y corresponsal distinguido (de El País en Beirut, Rabat, París y Washington), sino también como corresponsal bélico (Iraq, Palestina, Líbano, Irán y Bosnia), jefe de reporteros (Diario Valencia), cronista (La Movida) y un gran libertario pragmático interesado en la política, se ha visto palpada en sus libros periodísticos. Se trata de 10 libros, bajo forma de recopilación de artículos, crónicas, ensayos, análisis y viajes publicados entre 1989 y 2021.

Siendo un escritor generoso, Valenzuela con su profunda predilección por la literatura dio un paso al frente hacia el mundo de la narrativa a través de su primera novela »Tangerina» (2015); presentando un Noir ambientado en la capital septentrional de Marruecos. Tánger ha sido una fuente de inspiración indiscutible para la creatividad narrativa de Valenzuela. Así que la ciudad internacional desde siempre se ha mantenido junto a la mujer como eje crucial tanto en la segunda novela Noir »Limones negros» (2017) como en la recién publicada »La muerte tendrá que esperar» (2022). Más de un lustro de contribución a la novela española no le ha hecho perder de vista el cultivo de otro género literario bajo la misma lupa tangerina, es el relato corto “Hitler en Tánger”, que fue galardonado con el premio Café Español 2019.

L’attribut alt de cette image est vide, son nom de fichier est image-1024x515.png.

Gracias a sus zancadas firmes en el mundo periodístico, su perspicacia en el mundo literario y su vitalismo envuelto en un contexto hispano-marroquí, Javier Valenzuela ha prologado varios libros de diferente índole cuyos autores viven en ambos lados del Mediterráneo (Como Lorca: basado en hechos reales, La vecindad cautelosa y Africalización).

Cabe señalar que Valenzuela recibió el Galardón Intercultura a la Convivencia de Melilla en 2007 y el Premio de Periodismo de Cartelera Turia (Valencia) en 2018.

Es un gran honor entrevistarle a usted, con la ocasión de dar rúbrica a su trilogía Noir tangerina. Muchas gracias por su tiempo.

P- ¿Ud. Cree que los literatos en general y los novelistas en especial han de mantener un compromiso sociopolítico o lo normal es contentarse con su compromiso meramente literario?

R: Gracias a usted por su interés por mi trabajo. Sí, no creo que ningún auténtico escritor pueda vivir en una torre de marfil aislado de los problemas de su tiempo y preocupado tan solo por el olor de las flores y los cantos de los pájaros. Como dijo Federico García Lorca, el escritor debe vivir con su pueblo, debe sufrir y gozar con su pueblo. Esto es particularmente cierto en el caso de la novela, un género surgido para reflejar la realidad y para intentar hacerla más libre, más justa y más hermosa. A mi no me interesan los canallas, los egoístas, los desalmados.

P-¿Ud. piensa que ya es la hora de que los escritores tanto en sus obras como en sus tertulias y vida del día a día se posicionen en contra de todo tipo de corrupción?

R: La corrupción supone robarle el dinero al pueblo para que se lo queden unos sinvergüenzas. Es uno de los problemas más graves de la humanidad, un problema que, además, agrava la desigualdad y la pobreza. Así que la novela, en particular la novela llamada negra o policíaca, debe denunciar sin descanso a los políticos y empresarios corruptos.

P-¿Le parece que la ficción con todas las herramientas literarias que posee, podría reflejar la realidad inimaginable que por mucho que se persigue resulta inatrapable?

R: A mí me interesa la ficción realista, la que cuenta cosas que le ocurren de verdad a los seres humanos. Y, en efecto, la ficción literaria tiene poderosas herramientas técnicas para contar cosas que no puede contar el periodismo o que no pueden probar los policías y los jueces. Y al contar esas cosas, puede iluminar a la gente y puede ayudar a corregir algunas cosas.

P-¿Cuál es el vínculo misterioso que une la gama de los personajes de la trilogía tangerina con el mismísimo Valenzuela? ¿Surgen desde dentro y se desarrollan fuera o el contrario?

R: Como dijo una vez Albert Camus, yo no soy solo el personaje principal de mis novelas, yo soy todos y cada uno de los personajes. Los protagonistas y los secundarios. Los hombres y las mujeres. Los buenos y los malos. El novelista lleva todo un mundo en su interior y así debe contarlo. En mi caso, mis personajes son hombres y mujeres españoles y marroquíes que viven en el Tánger actual, una ciudad abierta y vitalista.

P- Javier Valenzuela ha pasado del protagonismo institucional que reina en la ficción negra contemporánea al protagonismo personal tanto individual como colectivo, encabezado por personajes normales y corrientes, ciudadanos muchas veces sin ningún poder mencionado y de vez en cuando anónimos. ¿Cómo justifica esta tendencia en la trama negra?

R: La novela que me interesa es la que da el protagonismo a individuos corrientes que, enfrentados a una situación nueva y difícil, son capaces de responder como héroes. Creo en el heroísmo de las madres, de los médicos, de los profesores, de los bomberos, de la gente ordinaria. Los poderosos ya tienen muchos instrumentos para hacerse publicidad.

P- Como es sabido, la novela policial negra se destaca por su carácter criminal, violento y a menudo sanguíneo con el fin de destapar lo oculto y resolver lo enigmático; desenmascarando la corrupción, la injusticia y la inseguridad. ¿Cómo ha conseguido desvelar la corrupción en sus varias facetas incluida la del poder político sin sumergir sus letras en un baño de sangre en su lucha por visibilizar lo invisible?

R: Es que creo que una novela negra que tenga varios litros de sangre y varios kilos de vísceras por página es una mala novela negra. Una obra así solo revela la incapacidad del autor para mantener la atención del lector gracias a su habilidad para describir escenas, reproducir diálogos, reflejar con sutileza las dificultades de la vida. Me interesa técnicamente mucho más sugerir el horror que hacerlo explícito.

Por: Khadija TAOUIL – Doctoranda en el Laboratorio de Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano, Universidad Hassan II, Casablanca

01-09-22

Tangermed Passagers
Entrevista Javier Valenzuela novela Tánger Trilogía Negra
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRusia se interesa en duplicar sus exportaciones agrícolas a Marruecos
Próximo Artículo Crisis Marruecos-Túnez: Exdiplomático tunecino indignado por el «enfoque provocador» del presidente Said

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.