
Las reacciones ante el comportamiento del presidente de la República de Túnez, Kais Said, continúan llegando desde varias instituciones marrquíes.
En este sentido, los jefes de los consejos territoriales y cámaras profesionales de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra, interactuaron con el incidente y consideraron lo que había hecho Kais Said como un insulto y una traición a la amistad y hermandad entre ambos países.
En un comunicado, los presidentes afirmaban que, tras la medida sin precedentes del presidente tunecino, representa una desviación significativa de las costumbres y normas vigentes en el campo de las relaciones diplomáticas entre países, y contra el deseo del Estado japonés y de la gran mayoría de los países africanos participantes en el foro “TICAD-8” los días 27 y 28 de agosto, «al recibir al líder de la entidad separatista, que no goza de ningún reconocimiento legal a nivel internacional», expresa un nivel bajo e improvisado de las políticas seguidas por el presidente tunecino contra Marruecos, sus intereses estratégicos, sus constantes y sus cuestiones nacionales.
El comunicado añadió que estas políticas no reflejan, en modo alguno, la profundidad de los lazos fraternos y culturales de los pueblos marroquí y tunecino que están profundamente arraigados en la historia, y no están en línea con la posición de neutralidad positiva que la República de Túnez viene adoptando desde el comienzo del conflicto del Sáhara.
En consecuencia, los jefes de los consejos territoriales y cámaras profesionales de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra, denuncian la recepción del Presidente tunecino al líder del Frente Polisario, y también condenan la estigmatización y traición que esta recepción encarna en la profundidad de la hermandad y la amistad entre los dos países.
La misma fuente también denunció el injustificado sesgo tunecino hacia las tesis de los opositores a la integridad territorial de Marruecos.
El comunicado concluye que: «el liderazgo tunecino niega los esfuerzos e iniciativas históricas y fraternas lideradas por el Rey Mohammed VI en beneficio del pueblo tunecino».
31-09-2022