
Japón denunció y expresó su rechazo a la participación del Polisario en la 8ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD-VIII), que se realizó los días 27 y 28 de agosto en Túnez.
La delegación japonesa realizó una declaración durante las deliberaciones de la primera sesión plenaria de la cumbre TICAD-VIII, en la que reafirmó que “TICAD es un foro de discusión sobre el desarrollo de África” y que “la presencia de cualquier entidad, que Japón no reconoce como Estado Soberano, en las reuniones relacionadas con TICAD 8, incluida la Reunión de Altos Funcionarios y la Reunión Cumbre, no afecta la posición de Japón con respecto al estatus de dicha entidad”.
Esta declaración confirma la posición ya expresada en numerosas ocasiones por Tokio según la cual las invitaciones a la Cumbre, que debían proceder exclusiva y conjuntamente de Túnez y Japón, se enviaban únicamente a Estados oficialmente reconocidos por Tokio y no sujetos a sanciones por parte de la Unión Africana.
La delegación japonesa se encontró así ante un hecho consumado por parte del país anfitrión, que unilateralmente se tomó la libertad de acreditar al Polisario.
Japón también había señalado oficialmente el 19 de agosto de 2022 su rechazo categórico e inequívoco a «la invitación que la Comisión de la Unión Africana había hecho el día anterior a la entidad separatista para asistir a la cumbre», en violación del procedimiento debidamente acordado.
Además, Túnez, en su calidad de país anfitrión, no ha concedido ninguna consideración a las negativas así expresadas por Japón.
Marruecos había decidido no participar en la 8ª Cumbre TICAD, que se celebraó en Túnez los días 27 y 28 de agosto, y llamó inmediatamente a consulta a su embajador en Túnez.
29-08-2022