
El equipo de Naciones Unidas en Argelia pidió ayer miércoles «una acción humanitaria internacional en los campos de refugiados saharauis de Tinduf». Durante una rueda de prensa, denunció una “situación nutricional degradada en los campamentos”, con una “reducción de más del 75% de las raciones de alimentos”.
Si bien reconoce que los donantes internacionales han mostrado una solidaridad constante con los refugiados saharauis brindando apoyo humanitario para salvar vidas y reconocimiento durante más de cuatro décadas, el equipo de la ONU cree que este apoyo ahora es insuficiente para satisfacer las necesidades actuales, bajo la presión de los desafíos globales.
“Los fondos necesarios solo para la asistencia alimentaria se han duplicado a $39 millones este año, de $19,8 millones antes de la pandemia”.
“El equipo de la ONU y otros actores humanitarios se enfrentan a importantes déficits de financiación causados por el impacto de la pandemia de Covid-19, el consiguiente aumento mundial de los precios de los alimentos y el combustible y los efectos de la guerra en Ucrania. Esta situación ha afectado profundamente a todos los sectores de la ayuda humanitaria, dificultando de manera preocupante el acceso de los refugiados a alimentos, agua, salud, nutrición, educación y otros servicios de subsistencia”, dijo el Coordinador Residente de la ONU, Alejandro Álvarez.
ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recuerdan que están sensibilizando activamente a sus socios sobre esta situación. «Sin embargo, estos esfuerzos hasta ahora no se han traducido en la movilización de los recursos adicionales necesarios para satisfacer las necesidades de los refugiados».
Cabe recordar que el pasado mes de junio, el Polisario había acusado al Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de la ONU de excluir los campamentos de Tinduf, tras la negativa de este último a financiar nuevas solicitudes de ayuda humanitaria. Unos días antes, el PMA había anunciado que la ayuda enviada a los campamentos podría reducirse en un 50%.
25-08-2022