
Li Changlin, embajador de China en Marruecos, reveló que Pekín aspira a construir la segunda línea del tren de alta velocidad (TGV) “Al-Boraq”, que unirá Casablanca y Agadir. “La experiencia china en el campo de la infraestructura es reconocida mundialmente”, dijo en una entrevista.
“China quiere fortalecer sus relaciones con Rabat. Sabemos que Marruecos se está volcando más hacia Occidente y Europa, pero con el ascenso de China, nos estamos acercando para ayudar al Reino, especialmente en el campo de las infraestructuras donde nos hemos desarrollado mucho. Para ello aspiramos principalmente a la construcción de la segunda línea del TGV”, explicó Li Changlin, en una entrevista concedida a un medio marroquí. China está tratando de ponerse al día en Marruecos y trabajará para diversificar sus asociaciones con Rabat. «Hay una serie de cosas que se pueden hacer con nuestros amigos marroquíes», dijo el diplomático.
Li Changlin citaó el proyecto “DICASTAL MOROCCO AFRICA” para construir una nueva unidad industrial china en la Zona Franca del Atlántico-Kenitra, “Ciudad Dicastal”. Este es el líder mundial en la producción de piezas automotrices, incluidas las llantas de aluminio, con una capacidad de producción anual de 60 millones de unidades. El proyecto, que ha requerido una inversión total de 600 millones de dólares, se enmarca tanto en la iniciativa «Belt and Road» (La Franja y la Ruta) lanzada por China como parte del Plan de Aceleración Industrial del sector de la automoción en Marruecos.
En el apartado agrícola, el diplomático chino dijo: “ Estamos listos para presentar nuestra experiencia y conocimientos en el campo de la gestión agrícola, particularmente en lo que respecta a la construcción de represas, la gestión del agua y la seguridad alimentaria”, agregó. Señaló que años de sequía y falta de lluvia impulsaron la búsqueda de soluciones viables.
Llegando al tema del Sáhara, el embajador chino dijo que el país está siguiendo muy de cerca el expediente a nivel de Naciones Unidas. “Durante los últimos cinco años, hemos votado a favor de las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara y estamos a favor de una solución política permanente que pueda satisfacer a todas las partes involucradas en el conflicto. Estamos tratando de ayudar a construir una solución política a este expediente y apoyamos el regreso del proceso político a este asunto de acuerdo con las resoluciones y recomendaciones de la ONU”, concluyó.
22-08-2022