
El Rey Mohammed VI, en su discurso con motivo del sesenta y nueve aniversario de la revolución del Rey y del Pueblo, valoró la posición clara y responsable de España, sobre el conflicto del Sáhara.
Esta actitud positiva ha establecido una nueva fase de la asociación marroquí-española que no se ve afectada por las condiciones regionales, ni por los acontecimientos políticos internos.
En su discurso, Mohammed VI indicó que la postura constructiva de la iniciativa de autonomía de un grupo de países europeos, entre los que se encuentran Alemania, Países bajos, Portugal, Serbia, Hungría, Chipre y Rumanía, contribuirá a abrir una nueva página en las relaciones de confianza, y fortalecer la asociación cualitativa con estos países amigos.
Paralelamente a este apoyo, el Rey ha confirmado que «una treintena de países han abierto consulados en las provincias del sur, como muestra de su apoyo explícito a la integridad territorial del Reino y del Sáhara marroquí».
El Rey Mohammed VI renovó las expresiones de agradecimiento a los reyes, príncipes y jefes de los países árabes, especialmente Jordania, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Yibuti y Comoras, que abrieron consulados en El Aaiún y Dajla. En la misma carta, agradeció a los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Egipto y Yemen.
Mohammed VI también señaló las posiciones los países africanos, ya que alrededor del 40% de los países del Continente, pertenecientes a cinco grupos regionales, han abierto consulados en El Aaiún y Dajla, una dinámica que incluye a los países de América Latina y el Caribe, donde muchos de ellos han abierto consulados en el Sáhara.
El Rey Mohammed VI afirmó en su discurso que está claro para todos, que el expediente del Sáhara es la lente a través de la cual Marruecos mira el mundo, y es el criterio claro y simple con el que mide la sinceridad de las amistades y la eficacia de las asociaciones. Por eso, añade: «esperamos que algunos países, socios tradicionales y nuevos de Marruecos, que adoptan posiciones poco claras sobre la marroquinidad del Sáhara, que aclaren sus posiciones y revisen su contenido de forma inequívoca».
21-08-2022