
Rusia anunció, a través del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, conocido como «Rosselkhoznadzor», un aumento de sus importaciones de hortalizas y frutas durante los primeros meses del presente año, es decir, de enero a finales de julio, con un volumen de 5,1 millones de toneladas.
Según la web oficial de esta institución rusa, Marruecos encabeza la lista de los países más exportadores de hortalizas y frutas del mundo a la Federación Rusa durante el mencionado período, ya que la proporción de las exportaciones marroquíes ascendió al 45% del total de las importaciones rusas de hortalizas y frutas.
Según la misma fuente, los países que siguen a Marruecos en el porcentaje de exportaciones a Rusia durante los siete meses son Turkmenistán en segundo lugar con el 30% del total de las importaciones rusas, luego Kazajstán con el 21%, Tayikistán con el 16%, Uzbekistán con el 14%, y luego China con 11%.
Los cítricos encabezan la lista de exportaciones marroquíes de frutas y hortalizas a Rusia. En 7 meses, Marruecos exportó más de 53 toneladas de naranjas y más de 33 mil toneladas de mandarinas, mientras que otras exportaciones se distribuyen entre muchos productos agrícolas.
A pesar de la distancia geográfica entre Marruecos y Rusia, las exportaciones marroquíes superaron a las de muchos países vecinos de Rusia, dados los precios competitivos de los productos marroquíes, además de la calidad de los productos agrícolas del Reino.
Cabe señalar que Moscú manifestó recientemente su deseo de mantener relaciones comerciales con Marruecos, especialmente que las relaciones marroquí-rusas han comenzado a notar una mejora notable en los últimos años, especialmente tras la visita del Rey Mohammed VI a Rusia y la firma de una serie de acuerdos.
20-08-2022