
El Ministerio de Sanidad marroquí ha anunciado que ha vuelto a actualizar su plan de respuesta contra la viruela del mono.
En esta nueva versión del plan de respuesta publicado por el Ministerio de Sanidad, podemos encontrar la definición y gestión de casos, y el establecimiento de un circuito de información relacionado con los nuevos casos. Según la nota enviada a todos los servicios bajo su supervisión, el Ministro Khalid Ait Taleb, explicó que la actualización se realizó de acuerdo a los últimos avances realizados a nivel internacional.
Así, se define como caso probable a “toda persona que presenta una erupción cutánea, vesicular o vesiculo-pustulosa, precedida o acompañada de fiebre (numerada a ≥ 38°C o no numerada), y en quien las causas habituales, en particular : haber descartado varicela, sarampión, herpes, rickettsiosis o una posible reacción alérgica, y haber tenido contacto con un caso confirmado en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas”.
También preocupan las personas con síntomas y que hayan estado recientemente en un país con alta transmisión del virus, o que tengan múltiples parejas sexuales o lesiones en los genitales externos o en la región perianal, no explicables por otra causa evidente.
Por el momento, solo los Centros Hospitalarios Universitarios (CHU) pueden analizar muestras para confirmar casos de viruela del mono. La nueva versión del plan de respuesta enfatiza que los niños, las mujeres embarazadas, las personas inmunodeprimidas, como las personas que viven con el VIH con una enfermedad crónica que no está o está mal controlada, así como los pacientes con enfermedades crónicas de la piel o enfermedades agudas de la piel, se consideran en riesgo.
18-08-2022