
Cinco meses después de la decisión de Pedro Sánchez de apoyar el plan marroquí de autonomía para el Sáhara, considerado «la base más seria, realista y creíble» para la resolución del conflicto, las relaciones con Marruecos se han restablecido sin duda, pero quedan cuestiones sin resolver.
Marruecos y España iniciaron una nueva etapa en sus relaciones el pasado 7 de abril, cuando Pedro Sánchez se reunió con el Rey Mohammed VI en Rabat. La nueva hoja de ruta de las relaciones hispano-marroquíes ha previsto la reactivación del grupo de trabajo encargado de la delimitación de los espacios marítimos en la costa atlántica, la normalización de la circulación de personas y mercancías, la reactivación de la cooperación económica, las migraciones o la cultura entre ambos países y la realización de la XIIᵉ reunión de alto nivel.
Cinco meses después, los resultados son mixtos. Las relaciones y la cooperación entre los dos países se han restablecido en todos los niveles. Se reabrieron las fronteras de Ceuta y Melilla y se organizó la Operación Marhaba tras dos años de cancelación. Asimismo, se ha relanzado la cooperación migratoria y policial, lo que ha permitido reducir los flujos migratorios. No obstante, quedan por resolver dos cuestiones sensibles: la delimitación de las aguas territoriales y la instalación de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla.
Además, una nueva crisis migratoria ha sacudido la nueva relación entre ambos países. El 24 de junio, las fuerzas de seguridad marroquíes impidieron una embestida de 1.500 inmigrantes subsaharianos en la frontera de Melilla, lo que resultó con la muerte de 23 migrantes, según fuentes oficiales marroquíes. Marruecos también vigila de cerca a Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular (PP), que puede, en caso de ganar las elecciones, de reconsiderar la posición de España respecto al Sáhara.
A nivel de seguridad, el Director del Cuerpo Nacional de Policía de España, Francisco Pardo Piqueras, y el Director General de Seguridad Nacional y Vigilancia Territorial (DGST), Abdellatif Hamouchi, se han reunido el pasado miércoles en Rabat. Los dos funcionarios abordaron ocasionalmente temas relacionados con la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la inmigración, la cooperación migratoria y la preparación de la reunión de alto nivel.
15-08-2022









