
Con un fuerte aumento desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los precios del combustible han estado cayendo durante varias semanas. A partir de mediados de agosto, el precio en el surtidor debería bajar 80 céntimos para la gasolina y 1 dirham para el diésel.
“Esta es una buena noticia para el consumidor, esperando que esta tendencia se mantenga y la producción internacional también”, dijo Mostafa Labrak, director gerente de la consultoría «Energysium», citado por medios marroquíes.
Al explicar la evolución de los precios internacionales, el experto indicó que la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC) es optimista y espera, en su último informe, que los precios del crudo se estabilicen durante la segunda mitad del año entre 90 y 100 dólares por barril.
En Marruecos, la reducción de los precios en surtidores es responsabilidad exclusiva de los operadores, al estar liberalizado el sector, recuerdan las mismas fuentes, que destacan que el Ejecutivo se ha negado en reiteradas ocasiones a actuar sobre los precios en surtidores por las consecuencias en el presupuesto nacional, optando en cambio por medidas sociales para apoyar este aumento.
En este contexto, sólo la competencia entre operadores puede regular los precios. “En Marruecos, la fijación de precios de los productos petrolíferos se basa en el 61% del precio de los combustibles que depende del mercado internacional, mientras que el 31% se compone de impuestos y tasas. El coste de distribución y los márgenes de beneficio componen el resto (8%)”, explica la misma fuente.
13-08-2022