
El mes pasado fue uno de los julios más calurosos registrados en cualquier parte del mundo, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de la ONU con sede en Ginebra.
El mundo acaba de experimentar uno de los tres julios más calurosos registrados. Y obviamente, como todos sabemos, «una ola de calor muy prolongada y muy intensa ha afectado a partes de Europa”, dijo en una conferencia la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis.
En un comunicado, la OMM, citando datos del Servicio Copernicus sobre el cambio climático, explica que el mes pasado habrá sido un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016. “Pero la diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña, dijo Nullis. La desviación es menor que el margen de error”.
En general, la temperatura registrada en el último mes superó la temperatura registrada en julio en 0,4°C durante el período de referencia 1991-2020. Y esto a pesar de la presencia del fenómeno natural «La Niña», que, según la OMM, “se supone que tiene un efecto refrescante”.
El mes pasado, la OMM llamó a los líderes a «despertar» ante las olas de calor como la que está experimentando Europa actualmente, que se volverán más frecuentes debido al cambio climático al menos en los próximos años.
10-08-2022