
La privilegiada situación geográfica de Marruecos y su política de inversiones masivas en los sectores del transporte y la logística desde hace más de una década lo convierten en un destino de ensueño para los inversores alemanes.
Los alemanes ven en Marruecos una puerta de entrada al continente africano. “En la perspectiva de la búsqueda de alternativas de suministro y producción, Marruecos podría asumir el papel de actor clave en el nearshoring”, se puede leer en el último número de la revista “Bilateral” de la Cámara de Comercio e Industria Alemana en Marruecos.
Alemania es un importante socio de desarrollo de Marruecos en los sectores de la automoción, la electrónica y la logística. El número de empresas alemanas establecidas en el Reino alcanza ya las 93. El refuerzo de la cooperación entre ambos países también podría permitir a Marruecos beneficiarse del saber hacer alemán en los sectores de la digitalización o la transición ecológica.
“Marruecos tiene las bases para desarrollar una vocación logística intercontinental”, asegura Mohamed Yousfi, director de la Agencia Marroquí de Desarrollo Logístico (AMDL) que, no obstante, insiste en la necesidad de que el Reino siga esforzándose por ser aún más competitivo. Según Andreas Wenzel, Director General de la Cámara de Comercio e Industria Alemana en Marruecos, “las empresas alemanas crean más de 35.000 puestos de trabajo directos en Marruecos y muchos otros puestos de trabajo indirectos con socios locales”.
Marruecos es el segundo país africano que más inversiones recibe de Alemania. “El stock de inversiones alemanas ha aumentado un 643% y las exportaciones marroquíes un 122 % desde 2010”, dice Andreas Wenzel. Hicham Boudraa, director general interino de la Agencia Marroquí para el Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), cree que los dos países todavía tienen mucho que ofrecerse, particularmente en las áreas de producción sostenible de alimentos o de industria 4.0.
10-08-2022