
Las redes clandestinas de inmigración y trata de personas han retomado sus actividades delictivas en los últimos días al utilizar motos acuáticas para participar en su tráfico. El diario marroquí «Al Akhbar» informa en su edición de este fin de semana que los contrabandistas aprovechan las aglomeraciones veraniegas y las actividades de ocio acuático para permitir la entrada o salida de personas del territorio nacional.
Una de estas operaciones tuvo lugar el pasado miércoles cerca de las fronteras entre Marruecos y Ceuta. El conductor de una moto acuática esperó a que una patrulla de la Marina Real se dirigiera en otra dirección para llevar y dejar a un hombre cerca de la playa antes de volver a aguas marroquíes.
Elementos de las fuerzas auxiliares vieron esta maniobra y procedieron a la detención del individuo. Las fuentes indican que muchas voces se han levantado para advertir contra la entrada o salida, en motos de agua, de personas buscadas por la justicia. Las mismas fuentes señalan que la Marina Real sigue realizando numerosos patrullajes y estableciendo puntos de control en las playas de M’diq (Rincón) y cerca de las fronteras entre Marruecos y Ceuta.
El diario Al Akhbar destaca que estos controles son un verdadero elemento disuasorio para la inmigración ilegal y las redes internacionales de narcotráfico. Sin embargo, debe reconocerse que los medios desplegados contra las actividades ilegales perpetradas por las motos acuáticas siguen siendo insuficientes.
Los conductores de estas máquinas aprovechan este periodo de alta actividad de ocio náutico para maniobrar en distancias cortas. Aprovechan la afluencia de visitantes estivales para transportar a los migrantes a puntos marítimos fijados con antelación. También maniobran en la otra dirección acercando a personas sospechosas a la playa donde se mezclan con la multitud para evitar pasar por los puntos de control.
06-08-2022