
La situación actual, marcada por una sequía sin precedentes y las consecuencias de la guerra en Ucrania, está empujando a Marruecos a diversificar sus fuentes de suministro de trigo. Reino Unido se presenta como uno de los proveedores alternativos. De hecho, un equipo del Consejo para el Desarrollo de la Agricultura y la Horticultura viajó a Marruecos, indica un comunicado de prensa, y agrega que esta visita tiene como objetivo explorar el mercado marroquí que puede, según la misma fuente, convertirse en uno de los destinos de los cereales británicos.
El Consejo británico dice que se ha centrado en Marruecos después de un año de sequía donde la producción de cereales es muy baja en comparación con las previsiones. La misma fuente recuerda, citando las estimaciones de la Federación de Molineros Marroquíes, que el Reino debería perder el 70% de su cosecha que no superaría los tres millones de toneladas. Una cifra muy inferior a la registrada en 2021, cuando Marruecos pudo alcanzar un nivel récord (10,3 millones de toneladas).
A este respecto, cabe señalar que el Reino no produce suficiente trigo para satisfacer sus necesidades nacionales. Cabe señalar que entre 2014 y 2019 la producción nacional solo permitió cubrir en promedio el 54% de las necesidades de cereales (trigo, maíz, cebada), según la Oficina Nacional Interprofesional de Cereales y Legumbres (ONICL).
Debido a la guerra en Ucrania, el abastecimiento de Marruecos se vio impactado, sabiendo que Rusia y Ucrania aportaban el 35% de sus necesidades. De ahí la necesidad de proveedores alternativos como Francia que, según los británicos, se ha convertido en el principal proveedor del Reino. «Se espera que esto continúe, ya que el país planea suministrar al menos la mitad de la demanda de importación de trigo estimada en siete millones de toneladas de Marruecos».
Además de Francia, el Reino Unido también podría agregarse a la lista de proveedores, especialmente porque los productores británicos ya están listos para satisfacer las necesidades del Reino. «El mercado marroquí de galletas es una oportunidad para los productores británicos de trigo para galletas, ya que su demanda anual se sitúa actualmente en 80.000 toneladas y se espera que aumente», señala el comunicado, que destaca que este crecimiento se explica por la evolución de la dieta de los marroquíes que consumen cada vez más galletas de estilo europeo.
05-08-2022