
Marruecos y España han iniciado conversaciones para delimitar sus espacios marítimos del lado de Canarias, pero el proceso parece ser lento. Los dos países no pueden mantener una metodología clara y un cronograma realista para lograr este objetivo de manera efectiva.
Desde su reactivación acordada tras la reunión entre Pedro Sánchez y Mohamed VI el pasado 7 de abril en Rabat, el grupo de trabajo hispano-marroquí encargado de estudiar el tema se ha reunido una sola vez. Esta reunión celebrada el 28 de junio en Madrid y en la que solo participaron expertos de los dos países, sin perfil político, no permitió avanzar, subraya «Eldía.es«.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español indican, no obstante, que esta reunión permitió sentar las bases para la constitución de los distintos grupos de trabajo según los tres ámbitos afectados por la delimitación de las aguas, a saber: pesca, seguridad, transporte y el medio ambiente.
La delimitación de espacios marítimos entre Marruecos y España podrían afectar a las aguas saharauis, indica la misma fuente, lo que tendría consecuencias políticas en este contexto de crisis diplomática entre Argelia y Marruecos por un lado y España por otro, en el contexto de la cuestión del Sáhara.
Para Marruecos, un posible cambio de Gobierno en España llevaría la negociación al punto de partida. Por parte española, las autoridades creen que el tema no es prioritario para Rabat y que se verán obligadas a presionar al Reino para sacar adelante las negociaciones.
04-08-2022