
La Delegación Interministerial para los Derechos Humanos (DIDH) señaló que la ONG internacional Human Rigths Watch (HRW) mostró su “verdadero rostro como instrumento en la campaña hostil y sistemática contra Marruecos”. En una nota de prensa difundida ayer miércoles por la agencia MAP, el DIDH reaccionó así a la publicación, a finales de julio pasado, por parte de la ONG de un informe titulado “Manual de técnicas de represión en Marruecos”.
«Al actuar de esta manera, esta organización ignora los principios de profesionalidad, objetividad e imparcialidad», señala la DIDH, que recuerda las reacciones del Consejo Nacional de la Prensa (CNP), la Federación Marroquí de Periódicos (FMEJ), el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) y la Asociación Marroquí por los Derechos de las Víctimas (AMDV).
En su comunicado de prensa, la DIDH recuerda que había señalado, en una respuesta abierta publicada el 24 de enero de 2022, que “en lugar de revelar verdades y verificarlas antes de presentarlas de manera objetiva, la organización Human Rights Watch ha cedido ante el camino fácil al involucrarse en una campaña política hostil a nuestro país”. “Hoy es más claro que nunca que este informe de dicha organización revela la falsedad de una tesis sostenida bajo el velo de la defensa de los derechos humanos que se derrumba en tres niveles, a saber, el discurso, las relaciones con la justicia y el desprecio a las víctimas”, agrega la misma fuente.
Señalando un «discurso que se basa en literatura política extremista con intenciones calumniosas» y «que sigue siendo absolutamente ajeno al campo de los derechos humanos», la DIDH considera que HRW «hace uso de expresiones de odio y resentimiento en su invocación de justicia y veredictos» y deplora «la actitud hostil de la organización hacia las víctimas de agresiones sexuales que no se basa en ninguna norma o regla del registro de derechos humanos».
“Frente a esta flagrante imparcialidad de Human Rights Watch, que no es más que un instrumento en una campaña política contra nuestro país, solo podemos afirmar que la máscara de los derechos humanos ha caído sobre esta organización”, concluye la DIDH.
04-08-2022