
La empresa británica Xlinks, encargada de la construcción de un cable submarino que unirá Marruecos con el Reino Unido, ha designado a WSP, una de las mayores consultoras de ingeniería profesional del mundo, para que le asesore en el proceso de licitación de 1.000 millones de libras esterlinas para la compra de cuatro estaciones convertidoras de potencia.
La empresa canadiense WSP es ahora la asesora de Xlinks, la empresa británica encargada de construir el cable submarino que unirá el sur de Marruecos con el Reino Unido. Esta firma de ingeniería prestará servicios de consultoría técnica en el marco del proceso de licitación para la compra de las cuatro estaciones convertidoras necesarias para el transporte de electricidad entre ambos continentes, a través de cuatro cables submarinos HVDC, con una longitud de 3.800 km, señala Xlinks en nota de prensa. WSP también asesorará sobre el trabajo de conexión a la red del Reino Unido y la planta de energía solar en Marruecos, así como la interfaz que conectará las estaciones convertidoras y los sistemas de cable HVDC.
“Las estaciones convertidoras HVDC son una parte esencial para la realización del proyecto de transferencia de electricidad de Marruecos al Reino Unido. Estamos encantados de tener a WSP a bordo como asesores técnicos para respaldar el proceso de licitación”, dijo Martin Croucher, gerente de proyectos de Xlinks. Mismo sentimiento del lado del gabinete canadiense. “Estamos encantados de apoyar a Xlinks en este proyecto excepcional que permitirá al Reino Unido limitar su dependencia de los combustibles fósiles. Un proyecto de esta magnitud requerirá un enfoque multidisciplinario y de colaboración y estamos encantados de desempeñar un papel importante para llevarlo a cabo”, dijo Ben Jones, director de transmisión y distribución de energía de WSP.
Con un coste total de 16.000 millones de libras esterlinas (21.900 millones de dólares), el proyecto de construcción del cable eléctrico submarino de 3.800 km unirá Marruecos y Reino Unido. Xlinks construirá una central eléctrica de 10,5 GW (7 GW de energía solar y 3,5 GW de energía eólica) en Marruecos. Este último podrá abastecer al Reino Unido con el 8% de sus necesidades de energía eléctrica.
03-08-2022