Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»Marruecos: Las instituciones de prensa consideran «politizado» el nuevo informe de Human Rights Watch

Marruecos: Las instituciones de prensa consideran «politizado» el nuevo informe de Human Rights Watch

1 agosto 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En respuesta al último informe de Human Rights Watch (HRW) sobre Marruecos, Younes Mujahid, Presidente del Consejo Nacional de Prensa (Marruecos), dijo en una entrevista con un medio marroquí que: «El informe emitido por HRW sobre Marruecos estuvo dominado por una clara orientación política«.

Mujahid consideró que el informe emitido por HRW «no respetó los estándares de los informes de derechos humanos, que exigen la necesidad de objetividad, equilibrio, e investigación«. Agregó que quien lea este informe llega a la conclusión de que sus autores buscaban cualquier cosa para implicar a Marruecos, lo que dañó la credibilidad de este informe.

El Presidente del Consejo Nacional de Prensa registró que “el informe se caracterizó por su selectividad, ya que se centró en algunos temas a través de una narrativa, lo que da la impresión de una situación oscura en Marruecos, sabiendo que la situación no es ni negra ni blanca, pero cuando lees el informe sientes que estás frente a un país cerrado, que restringe mucho las libertades, y que cualquiera que se oponga a una decisión estatal se pone en riesgo, y eso no es cierto».

Añadió que estas organizaciones tienen un posicionamiento previo sobre Marruecos, además de ser financiadas por ciertas partes. «Estas organizaciones tienen financiadores y buscan lograr objetivos geoestratégicos, y no debemos tratar el tema con una especie de ingenuidad», concluyó.

El Sindicato de prensa aboga por la protección de los derechos de los litigantes

El Sindicato Nacional de Prensa Marroquí, en su respuesta al informe de HRW, se centró sobre los casos de los periodistas condenados por la justicia marroquí tratados en el informe de HRW. Así, el Sindicato en un comunicado subraya que los hechos y casos que el informe pretendía monitorear tenían controversias y discrepancias, explicando en ese contexto que “si ciertas partes confirmaron que los hechos fueron fabricados y preparados para encarcelar a ciertas personas, y se empleó el poder judicial para lograr los objetivos previstos, hay personas que presenciaron lo contrario, y que las acciones que se atribuyen a estas personas son verdaderas y probadas, y que hay víctimas que presentaron denuncias, incluidas mujeres periodistas, y los derechos de estas víctimas no se pueden negar, y que no es posible cuestionar las intenciones sin pruebas honestas».

Consideró que “es vergonzoso que un organismo internacional de derechos humanos favorezca a una parte sobre la otra y abogue por una sobre la otra, negando los derechos de una de las partes”.

Las personas al que se refiere el informe de HRW cuestionado por el Sindicato Nacional de Prensa Marroquí, son los periodistas Omar Radi (condenado a 6 años de prisión por cargos de de violación y espionaje), Souleimane Raissouni (condenado a 5 años de prisión por violación con violencia y secuestro), Taoufik Bouachrine (condenado a 15 años de prisión por agresión sexual), el abogado y exministro Mohamed Ziane (3 años en primera instancia – procesado por 11 cargos), y el historiador Maati Monjib, en libertad provisional, acusado por blanqueo de capitales.

El Sindicato rechazó absolutamente el contenido del nuevo informe de HRW, dado que carece de profesionalismo, credibilidad y legitimidad, y está desprovisto de garantías y condiciones de objetividad, integridad e imparcialidad.

Poca neutralidad en el informe de HRW

Por su parte, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos destacó la poca «neutralidad» de HRW en un comunicado de prensa, subrayando que se trata de “una evaluación unilateral con contenido repetitivo y hechos desactualizados, que fueron recopilados arbitrariamente y sin un nexo sistemático, realista y objetivo”.

La Federación indicó que el informe no evoca ninguna opinión disidente, además de que estuvo lleno de juicios prevalorados y posiciones políticas unilaterales, lo que lo convierte en una tesis política unilateral y no un informe de derechos humanos.

Acosando a Marruecos con acusaciones gratuitas

La Asociación Nacional de Medios y Editores calificó el informe como un «acoso» de HRW hacia Marruecos, señalando que esta organización ha abandonado así su condición de derechos humanos y ha revelado su sospechosa identidad política.

La Asociación aclaró, en un comunicado, que en el marco de sus misiones de seguimiento de la situación de los periodistas marroquíes, y contribuir al debate público, legal, y constitucional sobre la libertad de opinión y expresión, revisó el informe emitido por HRW, calificándolo de “poco profesional», «irrelevante para la ética de la edición de informes de derechos humanos», e «irresponsable». Dijo que estaba “sorprendida por el nivel de manía y confusión con que se editó el informe, sin aportar una idea nueva sobre la situación de los derechos humanos de los trabajadores del sector de la prensa y los medios de comunicación en Marruecos».

«La distribución de acusaciones gratuitas, sin pruebas, insultando a las instituciones nacionales marroquíes y difamando deliberadamente todos los logros alcanzados en Marruecos en los últimos años, son síntomas de tanto odio«, agregaba la misma fuente.

Marruecos seguirá con sus reformas

«Alegaciones sesgadas». Así fue la respuesta del Gobierno de Marruecos al informe de HRW, agregando que este último «no disuadirá al Reino de seguir construyendo el Estado de derecho y las instituciones y la defensa de los derechos y libertades».

El Gobierno liderado por Aziz Ajanuch, a través de su portavoz Mustafa Baitas, destacó que se trata solo de “una recopilación de denuncias a las que esta organización acostumbra hablar en contra del Reino”, señalado que “la denigración contra Marruecos ha llegado al punto de lanzar acusaciones irreales” contra el País, añadiendo que este documento contiene “graves acusaciones capaces de perjudicar la imagen del Reino delante de sus socios extranjeros”.

01-08-2022

Tangermed Passagers
Derechos humanos HRW Informe Justicia Marruecos Prensa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos limita el acceso a su territorio de embarcaciones procedentes de Melilla
Próximo Artículo Marruecos abastecerá a Reino Unido con el 8% de sus necesidades eléctricas

Lea También

Terremoto de Al Haouz: cerca de 24.000 viviendas ya han sido reconstruidas

8 septiembre 2025

Condenan a 30 meses de prisión a activista marroquí por ofensa a la religión

4 septiembre 2025

El Rey nombra nuevo director de la Dirección de Seguridad de Sistemas de Información

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.