
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el jueves una resolución histórica apoyada por Marruecos y otros cuatro países, reconociendo el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano universal.
Iniciada por el Reino de Marruecos, Costa Rica, las Maldivas, Eslovenia y Suiza, esta resolución recibió el apoyo de 161 Estados miembros mientras que 8 se abstuvieron.
La adopción de este texto, fruto de un trabajo de negociación inclusivo y de largo plazo, establece el papel de Marruecos como catalizador de los esfuerzos multilaterales a favor de los derechos humanos universales.
La resolución sigue un texto similar adoptado el año pasado por los 47 Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, y consagra el reconocimiento universal de este derecho, a través de su adopción por la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Pide a los Estados miembros, organizaciones internacionales y empresas que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un medio ambiente limpio, saludable y sostenible para todos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, acogió con satisfacción esta decisión «histórica» y elogió un acontecimiento histórico que demuestra que los Estados miembros pueden unirse en la lucha colectiva contra la triple crisis mundial del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
29-07-2022