Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Manual de técnicas difamatorias de HRW

Manual de técnicas difamatorias de HRW

29 julio 20224 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

HRW es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos. Una noble tarea en la que creemos todos los demócratas.

No obstante, el escandaloso informe de HRW, “Manual de técnicas de represión en Marruecos”, es una infamia mayor de esta organización que pretende defender los derechos humanos en el mundo con técnicas sospechosas.

HRW ha sido criticada por muchos gobiernos y también por otras organizaciones no gubernamentales, así como por su propio fundador y exdirigente Robert L. Bernstein. Es costumbre de Human Rights Watch otorgar premios y reclutar activistas, inculpados en causas por la justicia en sus países a través del mundo para convertirlos en sus empleados para que le reporten abusos, propios o ajenos.
A diferencia de Amnistía Internacional que no admite financiación de los gobiernos sino donaciones voluntarias de la sociedad civil, HRW dispone de cerca de 300 empleados en nómina y requiere de un presupuesto anual cercano a 40 millones de dólares.

Una delegación de Human Rights Watch estuvo recientemente en Arabia Saudita ¿Para investigar el maltrato de mujeres? ¿Hacer campaña por los derechos de los homosexuales, sujetos a la pena de muerte? ¿Para protestar por la falta de libertad religiosa? ¿Emitir un informe sobre los presos políticos?

Se preguntaba David Bernstein en un artículo de julio de 2009 en The Wall Street Journal titulado «Human Rights Watch goes to Saudi Arabia» para después desvelar que había ido para recaudar dinero de los saudíes ricos destacando la demonización de Israel por parte de HRW.

Un cambio de postura repentino ya que la organización era conocida, en el conflicto arabo-israelí, por su inclinación hacía el país hebreo, algo consabido en el mundo árabe.
La organización no duda en atizar abiertamente y sin tapujos a otros Gobiernos para que tomen acciones contra gobiernos supuestamente infractores de los derechos humanos o para que se impongan sanciones contra países. Incluso es capaz de señalar con su dedo acusador y sin prueba fehaciente a personas o funcionarios públicos para su detención.

En 2014, Mairead Maguire y Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de profesores de Estados Unidos y Canadá, solicitaron a Human Rights Watch que tomara “medidas para afianzar la independencia” de la organización.

Hace ya muchos años que Human Rights Watch había renunciado a la veracidad y al enfoque de imparcialidad abandonando los principios sagrados de neutralidad, objetividad y credibilidad en la elaboración de sus informes sobre derechos humanos a nivel internacional y muy particularmente hacia Marruecos.

El título del informe por sí sólo retrata la abyecta parcialidad de Human Rights Watch. Y su contenido, explícito, pone en evidencia sus técnicas difamatorias. Va más allá de describir o de exponer hechos que por otro lado son repetitivos, sino que acusa directamente al país con mentiras infundadas con el fin de dañar su imparable progreso. Y se convierte así en un mero informe, a todas luces “contra” Marruecos. Y donde HRW se retrata como juez y parte. Juez, porque saca sus propias conclusiones en forma de veredicto para situarse por encima del poder judicial de todo un país. Y parte, porque se ampara en el relato de los acusados que son o serán en un futuro próximo sus reporteros a sueldo.

De esta manera, el manual de HRW es simple, haga lo que haga el país señalado, HRW siempre encontrará acusaciones contra él. Y cuando le falte presupuesto utiliza la técnica del mejor postor, en este caso Argelia, por ser el país que más paga y el más necesitado de consuelo. En cualquier caso, HRW siempre encontrará tanto motivos para difamar como medios para subsistir.

El informe de HRW no viene a defender ningún derecho, sino a hacer caja por encima de todo. Ya que su relato no tiene en cuenta los avances reales que viene realizando el país tanto en derechos políticos, cívicos y culturales como en los económicos y sociales como fue la regularización de miles de subsaharianos que ya ocupan puestos de trabajo por todo el país.

La actitud hostil de HRW suscita innumerables preguntas ¿Qué derecho tiene HRW para acusar a todo un país en base a unos hechos sub judice o sentenciados? ¿Quién es HRW para dictaminar si un país es democrático o no? ¿Cómo puede arrogarse la potestad de atizar otros países en contra de Marruecos?

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

29-07-2022

Tangermed Passagers
Derechos humanos HRW Informe Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa operación Marhaba alcanza su pico este fin de semana
Próximo Artículo Ejercicios marinos conjuntos Marruecos-India en Casablanca

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.