
Marruecos y España, a través de la comisión mixta encargada de organizar el proceso de tránsito “Marhaba – OPE”, que se dedica a facilitar el movimiento de la comunidad marroquí residente en el extranjero entre ambos países, comenzaron a tomar nuevas medidas más eficaces para hacer frente a la presión esperada sobre el movimiento de tránsito a finales de julio.
Los puertos españoles y marroquíes han comenzado a tomar nuevas medidas incrementando el número de elementos humanos que organizan el movimiento, además de definir horarios de fondeo de los buques para hacer frente sin problemas a los flujos de pasajeros en tránsito.
Como en años anteriores, el final de julio se considera el punto álgido del movimiento de tránsito entre España y Marruecos, al coincidir con el inicio del retorno de grandes grupos de miembros de la comunidad a la diáspora, mientras otros grupos comienzan a ingresar a la patria para pasar las vacaciones de agosto.
Se prevé que a partir de este fin de semana, los pasos fronterizos entre España y Marruecos experimenten una gran movilidad de viajeros de la comunidad marroquí, ya sea en las categorías de regreso o en los grupos de entrada.
El comité encargado de facilitar la circulación de los puertos españoles y su homólogo marroquí se dispone a estar preparado para hacer frente a los grandes flujos de viajeros que cruzan el Estrecho de Gibraltar, con el fin de evitar cualquier presión que pueda dar lugar a la masificación y, por tanto, a un obstrucción en el movimiento y el colapso del proceso en estos días.
29-07-2022