
El Ministerio de Sanidad actualizó y unificó, a través de un comunicado de prensa ayer martes 26 de julio de 2022, el protocolo sanitario que permite el acceso a Marruecos.
Esta es una decisión que sigue las recomendaciones de la reunión del Comité Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo, que se llevó a cabo el viernes 3 de junio de 2022 en la sede de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Los viajeros que deseen acceder a territorio marroquí tendrán ahora que cumplir las mismas condiciones. Ya no importa el medio de transporte. Ya sea por aire o por mar, el formulario de salud se ha actualizado, simplificado y estandarizado.
Esta unificación tiene como objetivo detectar de manera temprana, no solo los posibles casos de Covid-19, sino también los casos sospechosos de cualquier otra enfermedad transmisible como la viruela del mono, señala el comunicado del Ministerio de Sanidad.
“El registro de salud del pasajero es, por lo tanto, la herramienta inicial en el proceso de identificación y seguimiento de los casos de contacto para su investigación y respuesta”, dice el documento.
En este sentido, los viajeros que deseen viajar a Marruecos tendrán que presentar la tarjeta sanitaria del pasajero, que podrán descargar online antes de embarcar. También se distribuye a bordo del avión o barco. Este último también tendrá que aportar un pase de vacunación completo o una prueba PCR negativa de menos de 72 horas (tiempo entre la toma de muestra y el registro).
Para los niños de 12 a 18 años, el pasaporte de vacunación completo significa la administración de dos dosis únicamente. Los niños menores de 12 años están exentos de cualquier requisito.
Cabe recordar que el pasaporte de vacunación en vigor supone la recepción de tres dosis o, en su defecto, de dos dosis, cuyo tiempo de administración de la 2ª no supere los cuatro meses. Para la vacuna J&J, una sola dosis equivale a 2 dosis de las otras vacunas.
27-07-2022