
El Ministro de Justicia de Marruecos, Abdellatif Wahbi, ha confirmado, en la sesión plenaria de preguntas orales de la Cámara de Representantes, que Marruecos acepta las observaciones contenidas en los informes de organizaciones extranjeras de derechos humanos, «pero rechaza la explotación de mala fe de sus informes».
En respuesta a una pregunta oral sobre «las prácticas de algunas organizaciones extranjeras de derechos humanos», Wahbi dijo que Marruecos “Marruecos se niega a explotar los informes de mala fe con fines políticos o por motivos relacionados con el posicionamiento estratégico del Reino y sus fronteras”.
El Ministro ha señalado que se están emitiendo una serie de informes sobre Marruecos en materia de derechos humanos, considerando que se trata de «algo muy natural, dado que Marruecos ha ratificado una serie de convenios y adoptado una serie de temas de derechos humanos».
Wahbi destacó que los informes emitidos por estas organizaciones a través de la Delegación Ministerial para los Derechos Humanos son atendidos, ya sea a través de respuestas directas, o dando respuesta a todo lo que se recibe, señalando que “dichos informes no plantean en sí mismos ningún problema. Porque, cuando señalan aspectos positivos, respondemos de manera positiva y cuando hay críticas, asumimos nuestra responsabilidad”, concluyó.
26-07-2022