
La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ha anunciado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) con la intención de anular la decisión de la Audiencia Nacional Española. El nuevo recurso se presenta contra Brahim Ghali y una veintena de líderes del Frente Polisario por “plan genocida”, ejecutado según la ONG entre 1975 y 1991 en los campos saharauis de Tinduf.
Según el recurso, consultado por Europa Press, ASADEDH anuncia un recurso de casación contra una reciente decisión de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, de fecha 11 de julio, por la que se archivaba la causa contra Ghali y el Polisario, habiendo mencionado los jueces la mismas razones que en febrero para cerrar el expediente. En su denuncia, la ONG precisa que se mantiene firme en su intención de impugnar también la presentación en febrero pasado de la denuncia contra el secretario general del Polisario.
En primer lugar, la asociación saharaui afirma que los hechos descritos en su denuncia constituyen un delito de genocidio en competencia real con los delitos de asesinato, detención ilegal, violación de la libertad sexual e injurias o torturas. Asegura que están presentes los elementos del delito de genocidio, pues dice que hubo un grupo “caracterizado por su etnia o raza” contra el cual “se lanzó un ataque sistemático con la intención de reprimir total o parcialmente”.
“Las acciones investigadas cometidas por soldados del Frente Polisario estaban inequívocamente dirigidas contra los saharauis, personas originarias del territorio del Sáhara Occidental, que fueron objeto de persecución únicamente por su origen en este territorio y con el objetivo de erradicar, mediante asesinato o violencia forzada, desapariciones o incluso por encarcelamiento por largos períodos”, dice el recurso.
En cuanto a Ghali, ASADEDH indica que su relación con los hechos, el lugar donde supuestamente ocurrieron y las personas que supuestamente tomaron parte en ellos «no fue simplemente fortuita, causal o transitoria», ya que «era un funcionario del Ministerio de Defensa y, por tanto, desarrollaba sus funciones profesionales de forma permanente y cotidiana en las prisiones clandestinas del Frente Polisario en Tinduf”.
22-07-2022