
La celebración en Marrakech de la Cumbre Empresarial EE.UU.-África (del 19 al 22 de julio) demuestra la voluntad de Marruecos de diversificar su espectro de cooperación, en particular en materia de inversiones.
Una gran delegación del gobierno de EE. UU., ministros africanos y legisladores se encuentran en Marrakech para la Cumbre Empresarial EE. UU.-África, programada del 19 al 22 de julio. Muestra de la importancia de este evento, fue la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, quien lo abrió por videoconferencia. La oportunidad de anunciar la fecha de un próximo gran evento: la Cumbre de Líderes Africanos y Estados Unidos. Será el 30 de diciembre en Washington.
El evento de Marrakech es para el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos «la consagración de Marruecos como puerta de entrada a África y vínculo con sus socios globales». «La fuerte presencia de más de 1.000 participantes en esta Cumbre destaca las perspectivas importantes y prometedoras de la asociación entre África y Estados Unidos en el campo del comercio, la inversión y los negocios», dijo Bourita.
El evento se vio reforzado por la conclusión de numerosas alianzas tripartitas EE.UU.-Marruecos-África, bajo el liderazgo del «Corporate Council of Africa», la principal organización estadounidense privada centrada en África, y que organiza esta reunión.
La presidenta de «Millennium Challenge Corporation -MCC», Alice Albright, también presebte en Marrakech, dijo estar “muy contenta” de ver el importante trabajo realizado. “En MCC, reconocemos el potencial de la juventud marroquí para transformar la economía y confío en que a través de la inversión en educación, este potencial podría materializarse”, dijo.
En cuanto a África, el presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), Akinwumi Adesina, dijo que era «extremadamente positivo» sobre las oportunidades de inversión en África. “En la encuesta de 2020 realizada por African Private Equity and Venture Capital Association, alrededor del 45 % de los socios limitados esperan que los rendimientos en África superen a los de los mercados emergentes y desarrollados durante los próximos 10 años”, agregó.
21-07-2022