Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Marruecos y la economía circular

Marruecos y la economía circular

20 julio 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El cambio climático es el problema ambiental más grave al que se enfrenta la humanidad. Algunos países están adoptando el modelo económico circular frente al insostenible modelo tradicional o lineal.

Marruecos, bajo las orientaciones del Rey Mohamed VI, se comprometió desde hace ya más de 20 años, con el Medio Ambiente y con el desarrollo sostenible. Hoy, está inmerso en el proceso de transición hacia una economía circular con énfasis en las energías renovables con el fin de adaptarse al cambio climático, de reducir su impacto y de crear nuevas oportunidades.

La economía circular consiste en producir bienes y servicios de forma sostenible limitando el consumo, el desperdicio de recursos y la generación descontrolada de desechos. Trata pues de reparar, reutilizar y reciclar materiales todas las veces que sea posible. Con ello se pretende transitar de una sociedad que lo tira todo a ese “cubo de basura” llamado Medio Ambiente a una sociedad que lo recicla todo. Además de ahorrar importantes costes de producción, asegura un desarrollo sostenible, ya que el ciclo de vida de los productos es mucho más largo y sin impacto medioambiental.

El tránsito hacia la economía circular puede resumirse en energías renovables, tratamiento de aguas y desechos domésticos, industriales y agrícolas o materia prima y bienes biodegradables, donde la eco-innovación (procedimientos) y la eco-concepción (diseño) constituyen la base de dicha transición.
Desgraciadamente, no son muchos los países que impulsan el modelo circular. China, país que más contamina junto con EEUU, destaca en el reciclaje, por economía de costes, aunque suspende en lo referente a las energías altamente contaminantes. Por otro lado, la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU publicó, en 2021, su estrategia nacional basada en el reciclaje como parte de la economía circular.

Son los países de la UE los que capitanean el ranking en base al plan de acción de 2015, renovado en 2020 con validez hasta 2050, constituye uno de los principales instrumentos del pacto verde para Europa. Entre los países que más destacan en la producción circular está Holanda, Finlandia, Alemania, Bélgica, Francia, España o Portugal.

En África, Marruecos encabeza esta transición con varios proyectos verdes en el campo de la eco-innovación, el uso eficiente de recursos naturales o las renovables en las que destaca como líder mundial. No en vano el país lleva años intentando deshacerse de las energías fósiles. Así, en 2009, estableció el objetivo del 42% de capacidad de energía renovable para el 2020. Espera alcanzar el 52% para 2030. El objetivo final está fijado para el año 2050, donde la totalidad de la energía que se consuma en Marruecos sea 100% ecológica.

Ya dispone de las más grandes plantas solares del mundo, Nour I y II, en Ouarzazate. Además, cuenta con una docena de centrales eólicas situadas en Tánger, Midelt, Essaouira, Tarfaya, Bojador y Dajla, entre otras. Además de las tradicionales centrales hidráulicas.

En la actualidad, el país está desarrollando la energía procedente del hidrógeno y amoniaco verde. Se espera el lanzamiento de dos proyectos, Marca Marruecos, para la producción y comercialización de bajo hidrógeno a través de las empresas Moroccan Energy for Sustainable Energy Masen y HEVO Ammonia Morocco. Así, en la Cumbre Mundial Power-to-X, celebrada en Marrakech el pasado mes de junio, los países europeos confirmaron el potencial de Marruecos en la creación de renovables señalando que, muy pronto, el país será el primer proveedor de hidrógeno verde de Europa.

Desde 2016, año en el que se celebró la COP22, la exitosa cumbre de Marrakech sobre el cambio climático, existe una ley que prohíbe la producción, importación, exportación, comercialización y uso de bolsas de plástico. Asimismo, está el Plan Nacional del Clima 2020-2030, que tiene por objetivos fortalecer la capacidad de adaptación y de transición hacia una economía baja en emisión de gases, implementar políticas climáticas nacionales a nivel local, así como fomentar la innovación y la sensibilización.

Según MIT Technology Review, Marruecos es líder en materia energética ecológica de África y de Oriente Medio. Y la Agencia Internacional de Energía (AIE) destaca en su informe anual el avance de Marruecos en las renovables y en la descarbonización del país. Además, el Banco Africano para el Desarrollo (BAD) acaba de expresar su deseo de extender el modelo marroquí al Sahel. En el mes de mayo pasado, Marruecos fue llamado a presidir la 6ª Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un mandato de dos años.

Aparte las renovables, Marruecos lucha por implementar los principios de economía circular al tratamiento de los desechos domésticos. Y, como medidas paliativas del efecto invernadero, el país está tratando las aguas residuales con numerosas depuradoras, al tiempo que desaliniza el agua del mar con plantas en pleno rendimiento y otras en construcción. Además, está previsto construir 170 presas para 2030. El presidente de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje (ICID, en inglés) señaló que Marruecos es un ejemplo para los países africanos.

Por supuesto la implementación de la economía circular está perfectamente en línea con el 4º eje del Nuevo Modelo de Desarrollo (NMD) de Marruecos sobre “Territorios y sostenibilidad” que aboga por preservar “los recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los territorios ante el cambio climático”.

Marruecos está a la vanguardia de las tendencias económicas y tecnológicas y no podía faltar a su cita con el clima y el desarrollo sostenible. Dispone de dos mares, ríos, minas y minerales, cordilleras montañosas, bosque, playa, fauna y flora. Recursos con los que el Reino ha sido bendecido. Debemos explotarlos y legarlos a las futuras generaciones.

La economía circular constituye así una verdadera palanca económica para Marruecos. Podemos hablar del valor económico (nuevas inversiones, creación de nuevos puestos de trabajo y mejora de la competitividad de las empresas), del valor climático (calidad del aire, de los mares, ríos, bosque y costa), del valor sanitario (prevención de infecciones digestivas, respiratorias o cardiovasculares) y, por último, del valor social (conciencia social, solidaridad social y bienestar social).

La empresa privada debe acompañar el gigantesco esfuerzo del Reino para transitar hacia una economía circular resiliente adaptando su modelo de negocio a través de la eco-innovación y la eco-concepción.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

20-07-2022

Tangermed Passagers
Economía Energía Energías Renovables Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa Asociación Judía Marroquí en México agradece al Rey Mohammed VI por mediar entre palestino e israelíes
Próximo Artículo Marruecos firma un acuerdo con Israel para la compra de drones del tipo «Harop»

Lea También

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.