
El rey Mohammed VI presidió un Consejo de Ministros el miércoles 13 de julio. En esta ocasión, el Ministro de Sanidad hizo una presentación sobre el proyecto de ley marco relativo al sistema nacional de salud. Este proyecto de reforma estructurante se asienta sobre cuatro pilares fundamentales, ha señalado el portavoz del Palacio Real en una nota de prensa.
El primer pilar se refiere a la adopción de una buena gobernanza dirigida a fortalecer los mecanismos de regulación de la acción de los actores y la consolidación de la gobernanza hospitalaria y la planificación territorial de la oferta de salud en todos los niveles:
- Estratégico, mediante la creación de una Alta Autoridad Sanitaria, una Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios y una Agencia de Sangre y Hemoderivados.
- Central, mediante la revisión de las misiones, funciones y organización de la administración central.
- Territorial, a través de la creación de grupos territoriales de salud, que tendrán a su cargo principalmente la elaboración y ejecución del programa nacional regional y el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación y asociación entre los sectores público y privado.
El segundo pilar se refiere al desarrollo de los recursos humanos, en particular a través de la redacción de la ley sobre el servicio público de salud con miras a motivar el capital humano en el sector público, reducir la actual falta de recursos humanos, reformar el sistema de formación, además a abrirse a las habilidades médicas extranjeras y alentar a competencias médicas marroquíes que residen en el extranjero a volver a ejercer en su país.
El tercer pilar se refiere a la mejora de la oferta sanitaria para satisfacer las expectativas de los marroquíes en cuanto a facilitar el acceso a los servicios médicos, mejorar su calidad y la distribución equitativa de los servicios hospitalarios en todo el territorio nacional, mediante la rehabilitación de las estructuras de atención primaria de la salud, la mejora de los hospitales, el establecimiento de la obligación de respetar el curso de la atención, además de la creación de un sistema de homologación de los establecimientos de salud.
El cuarto pilar se refiere a la digitalización del sistema sanitario, mediante la implantación de un sistema informático integrado para la agrupación, tratamiento y explotación de la principal información relativa al sistema sanitario.
14-07-2022