
La cooperación entre Marruecos y España en el ámbito de la gestión de la migración y la lucha contra la inmigración ilegal es un ejemplo de diálogo político entre socios, diho el Ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante los ministros de Justicia e Interior de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
El responsable español, que intervino en una reunión en Praga de ministros de Justicia e Interior (JAI) de los estados miembros de la Unión Europea, subrayó la necesidad de «elevar el perfil político y la presencia de la UE» en los países de origen y inmigración ilegal, asegurando que “la relación con Marruecos es un ejemplo en este sentido”.
“Existe una necesidad urgente de fortalecer el diálogo político con nuestros socios africanos e intensificar el diálogo entre los representantes de la UE y los Estados miembros”, insistió Grande-Marlaska, quien celebró la reciente reunión en Rabat junto a la comisaria europea del Interior, Ylva Johansson, con el Ministro del Interior marroquí, Abdelouafi Laftit.
Grande-Marlaska, citado en un comunicado de prensa del Ministerio del Interior español, abogó ante sus colegas europeos en Praga por un aumento de los fondos europeos para lograr una migración «ordenada y justa» desde los países africanos.
“Los países africanos de origen y tránsito de la migración necesitan una ayuda regular, predecible y sustancial, que hasta ahora ha sido insuficiente”, agregó.
El Ministro española citó, a tal efecto, el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional (IVCDCI), que dedica el 10% de sus fondos a la migración.
“Debemos aprovechar las posibilidades que ofrece este presupuesto e implementar proyectos de cooperación migratoria, que ya han demostrado su eficacia en terceros países”, sugirió.
12-07-2022