
La inmigración ilegal, cuyo flujo continúa intensificándose, en particular desde el África subsahariana, es un gran desafío para la UE que, sin Marruecos, no puede luchar eficazmente contra las redes de contrabandistas, afirmó el geopolítico francés Aymeric Chauprade.
La renovación de la asociación entre Marruecos y la Unión Europea, que coopera desde hace mucho tiempo en temas estratégicos para la seguridad de Europa y el Mediterráneo, es «muy positiva» y demuestra hasta qué punto Marruecos es «el socio desde la costa sur del Mediterráneo es la más fiable para la UE”, dijo a la agencia MAP.
“Recientemente hemos visto la violencia de redes criminales que organizan oleadas masivas para romper las barreras de seguridad. Estos métodos son muy preocupantes. Las redes no se detienen ante nada”, subrayó.
Destacando la importancia del tema migratorio en Europa, el experto en geopolítica subrayó que Marruecos seguirá desempeñando un «papel cada vez más estratégico» en el tema.
Para Chauprade, la cooperación en materia de inmigración se está convirtiendo en un »criterio esencial para la fiabilidad de un socio del Sur», destacando que la colaboración España-Marruecos en materia de inmigración es »absolutamente crucial».
“España (…) entendió que nada era más valioso para su seguridad que una fuerte amistad y cooperación con Marruecos”, señaló.
Sobre el empeño del Reino, que se enfrenta a una nueva inmigración ilegal con un modus operandi nuevo, pero también más violento, ha insistido en que las espectaculares oleadas de grupos de inmigrantes que pretendían cruzar en masa la valla de Melilla estaban organizadas por redes criminales.
“Los migrantes estaban armados y listos para matar. La policía marroquí ha demostrado una frialdad ejemplar. La policía hizo todo lo posible para detener los flujos”, dijo el experto.
Destacando la necesidad de trabajar con los países de origen y tránsito para reducir los flujos migratorios ilegales, Chauprade indicó que Marruecos es «un actor importante en el desarrollo del África subsahariana».
La Comisión Europea y Marruecos lanzaron, el viernes en Rabat, una asociación renovada sobre la migración y la lucha contra las redes de trata de personas, en particular tras la aparición de nuevos métodos de operación extremadamente violentos adoptados por estas redes criminales.
09-07-2022