
El Alto Comisionado de Planificación (HCP) espera que el consumo final se mantenga modesto durante el segundo trimestre de 2022, ante el continuo aumento de los precios al consumo y los bajos ingresos en las zonas rurales.
En un resumen de la situación económica para el segundo trimestre de 2022 y las expectativas para el tercer trimestre de 2022, el HCP espera que el volumen de gastos de los hogares orientados al consumo experimente una desaceleración importante, pues logrará un incremento estimado de 1,8%, según la variación anual, en lugar del 13,6% del año anterior.
Según la misma fuente, este aumento se referirá a los gastos de salud y comunicaciones, mientras que los gastos dirigidos a los materiales manufacturados, especialmente los importados, experimentarán una caída significativa.
Por su parte, el consumo público mantendrá su dinámica, registrando un aumento del 5,9%, en paralelo al aumento de los gastos de explotación.
También se espera que la inversión continúe su declive durante el segundo trimestre de 2022, a una tasa cercana al 1,3%, según la variación anual, frente al 7,3% del año anterior.
Esta evolución se debe, en particular, según el HCP, a la continua tendencia a la reducción de inventarios por parte de las empresas contratistas, observada desde principios de 2022, y a la desaceleración de la inversión en construcción. Por su parte, la inversión en productos industriales experimentará una ligera mejora, en paralelo al aumento de las importaciones de materiales de transformación.
06-07-2022