
Marruecos busca diversificar sus fuentes de suministro de gas. Una necesidad que es tanto más vital desde el conflicto armado liderado por Rusia en Ucrania. Ante una inflación galopante, se están forjando nuevas alianzas para acelerar la independencia energética de Europa.
La batalla para encontrar nuevos proveedores de gas para reemplazar a Rusia en Ucrania continúa. Mientras que Argelia había anunciado que dejaría de suministrar gas al Reino, Marruecos ha vuelto a poner en servicio dos grandes centrales eléctricas que utilizan gas natural licuado (GNL) transportado desde España a través del Gasoducto Magreb-Europa (GME). Los dos sitios aportan entre el 10% y el 17% de la producción eléctrica nacional, según medios locales.
Este GNL se utilizará en particular para reiniciar las estaciones de Tahaddart y Ain Béni Mathar, en el norte de Marruecos, anteriormente abastecidas por gas argelino.
Argelia rompe su amistad con España
Argelia había amenazado en abril con romper su contrato de suministro de gas con España si Madrid transportaba gas argelino «a un tercer destino», una referencia implícita a Marruecos.
A finales de octubre, Argel había decidido no renovar el contrato de GME en un contexto de escalada de tensiones entre los dos vecinos magrebíes por el conflicto del Sáhara. Desde entonces, Rabat ha buscado diversificar vías para cubrir sus necesidades.
“El Reino de Marruecos asegura su suministro de gas natural mediante la celebración de contratos de compra de GNL en el mercado internacional y utilizando las infraestructuras gasistas de los operadores españoles y el Gasoducto Magreb-Europa”, según informaba un comunicado de prensa de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) y la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM).
A finales de noviembre, la empresa británica Sound Energy y la ONEE firmaron un acuerdo para el suministro de gas natural desde la concesión de Tendrara. Sound Energy se compromete a producir y entregar al país hasta 350 millones de metros cúbicos de gas natural licuado por año, durante un período de 10 años.
Gasoducto Nigeria-Marruecos
En otros lugares, se aceleran otros proyectos para hacer de Marruecos una base energética que apoye a Europa. A principios de junio, el Ministro de petróleo de Nigeria anunció un proyecto para construir un gasoducto entre su país y el Reino, con el objetivo de suministrar gas nigeriano a África Occidental y Europa. Este gasoducto sería una extensión de un gasoducto que lleva gas desde el sur de Nigeria hasta Benin, Ghana y Togo desde 2010.
Hace cuatro años, el Rey Mohammed VI y el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, acordaron un megaproyecto para transportar gas por la costa atlántica, a lo largo de más de 3.000 km. Un acuerdo entre los dos países se firmó por primera vez en 2016.
06-07-2022