
El Rey Mohammed VI envió, este martes, un mensaje dirigido a los participantes en la reunión del Grupo Africano de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los Estados Africanos Miembros del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (African Caucus), inaugurada en Marrakech.
El soberano abogó por un mayor apoyo y una cooperación internacional más sustancial a favor de los países africanos. Para él, esto es más necesario que nunca para evitar que se vean severamente afectados por la ola inflacionaria que golpea a la economía mundial y ayudarlos a desarrollar una mayor resiliencia frente a los choques externos.
El Rey recordó que el mundo apenas había emergido de las garras de la pandemia de Covid-19 cuando la economía global se vio atrapada en una espiral de interrupciones sin precedentes en la cadena de suministro y sujeta a crecientes presiones inflacionarias y un aumento récord en los precios de la energía, alimentos y materias primas. Esta crisis afecta de manera desigual a los países africanos, variando sus efectos según el potencial económico y las necesidades de materias primas de cada uno, apuntó, y señaló que el continente africano aparece, en esta difícil situación, «como una de las regiones más afectadas, ante los múltiples peligros que amenazan su seguridad alimentaria y energética y la disminución de sus tasas de crecimiento económico».
«Para corregir estas carencias, se deben intensificar los esfuerzos para desarrollar programas de desarrollo integrados, de acuerdo con objetivos claros e instrumentos financieros innovadores», argumentó el soberano, quien señaló que estos mecanismos «deben colocar al ciudadano africano en el centro de sus preocupaciones y girar esencialmente en torno a resaltar las oportunidades para la integración económica entre los países africanos. También presuponen un involucramiento activo del continente en las dinámicas de transformación digital y transición energética que operan en el mundo”.
En esta ocasión, el Rey de Marruecos ha destacado los avances en la puesta en funcionamiento de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF), y ha añadido que la puesta en marcha efectiva de esta zona a la mayor brevedad permitirá «acelerar la integración de las economías africanas entre sí y en valor global».
05-07-2022