
La «Fundación Mohammed Bassir para la Investigación, los Estudios y Comunicación» anunció, en un comunicado de prensa recibido por Marruecom, que la familia del difunto combatiente «Mohammed Bassir» expresa su «deseo de solucionar el problema de su desaparición forzada», de manera amistosa, con el Estado español.
El comunicado afirmaba que el resistente marroquí Mohammed Bassir, conocido en los círculos marroquíes saharauis como Basiri, había desaparecido mientras encabezaba el levantamiento de El Aaiún el 17 de junio de 1970 contra el colonialismo español.
La misma fuente afirma que «el Estado español es el Estado que colonizó el Sáhara, y sabe todo sobre la personalidad del combatiente Mohammed Bassir, su patriotismo, resistencia, la cuestión de su desaparición, y posee todos los documentos relacionado con este asunto».
Los familiares de Bassir instan a España a trabajar para desvelar cuanto antes la verdad sobre Bassir, e indicar la ubicación de sus restos mortales para cerrar este expediente definitivamente, y para contribuir a acabar con su sufrimiento y «acabar con la explotación de su imágen por las milicias del Polisario«.
La Fundación elogió el apoyo del Estado español al Plan de Autonomía marroquí. Pero recordó el sufrimiento de la familia del difunto que se renueva cada vez que “el Polisario usa su nombre y su lucha para comercializar su delirio político”, mientras el difunto se sentía orgulloso de su identidad marroquí.
La Fundación destacó los avances positivos en la cuestión del Sáhara, especialmente el reconocimiento por parte de muchos países de su marroquinidad y la eficacia de la solución política representada por la iniciativa de autonomía.
Mohammed Bassir, de origen saharaui, nació en 1942 en Zaouia Bassiria en Beni Ayat (provincia de Azilal). Continuó su educación en Marrakech, hasta obtener el bachillerato. Emigró a Egipto y estudió en Al-Azhar. No se ha vuelto a saber nada de él desde su detención por fuerzas españolas el 17 de junio de 1970, en el contexto del levantamiento de El Aaiún contra la presencia colonial. Su destino sigue siendo un gran misterio para todos a día de hoy.
02-07-2022