
Los diputados españoles aprobaron el jueves 30 de junio de 2022, una propuesta presentada por el Partido Popular (PP), que pide la dedicación del 2% del PIB al presupuesto de defensa en los próximos años. La iniciativa se centró en “impulsar el desarrollo de una defensa común en el marco de la Unión Europea en complementariedad con la OTAN, acelerando la modernización de las capacidades de las fuerzas armadas y mejorando las condiciones del personal militar”.
Horas antes de que se aprobara la propuesta del PP en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez dijo que su Gobierno “se compromete a aumentar el presupuesto de defensa en torno al 2% del PIB para 2029”. Actualmente, el gasto en defensa del país ibérico representa el 1,2% de su producto interior bruto.
El texto propuesto contó con el apoyo del PSOE, el PP y la formación Ciudadanos, mientras que la coalición de extrema izquierda Unidas-Podemos, componente de la mayoría gubernamental, lo rechazó. En cambio, Vox optó, por consideraciones políticas, por la abstención.
Como recordatorio, el partido de extrema derecha ya había pedido a los diputados en agosto de 2020 que dedicaran el 2% del PIB de España al ejército español. “España mantendrá así su superioridad militar en el Mediterráneo occidental” y esto le permitirá “asegurar su soberanía sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y sobre el archipiélago canario”, justificaron entonces los de Santiago Abascal. Una petición ignorada por otras fuerzas políticas.
02-07-2022