
Un juzgado español confirmó este jueves 30 de junio que la devolución a Marruecos de los menores llegados en mayo de 2021 a Ceuta era ilegal y que sus derechos habían sido violados durante este episodio migratorio.
El Gobierno español había comprometido a enviarlos de vuelta a Marruecos en grupos de 15, lo que generó polémica y denuncias inmediatas de varias ONG que reclamaban el fin de las expulsiones.
«Los menores no acompañados fueron, de hecho, devueltos a Marruecos sin haber tenido acceso a un abogado, mientras que las devoluciones al país de origen deben ir acompañadas de una serie de garantías” para cumplir con la ley, afirmó en agosto Patricia Fernández Vicens, abogada de una de las ONG.
Un juzgado de Ceuta falló a favor de estas ONGs en agosto de 2021 y suspendió la repatriación de un grupo de menores. Las autoridades, tanto del municipio como de la delegación del Gobierno central de Madrid en Ceuta, habían recurrido.
Pero este jueves, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirmó en segunda instancia la primera decisión y sobreseyó a las autoridades al juzgar que «la administración, al abstenerse de aplicar las garantías mínimas del procedimiento obligatorio, había dado lugar a una situación objetiva de riesgo probado», por la integridad física o moral de los menores extranjeros no acompañados”, según la decisión, consultada por AFP.
“El carácter repentino, masivo e ilegal de la entrada en Ceuta la pasada primavera de miles de ciudadanos marroquíes en modo alguno autorizó a España a eludir la ley”, concluye la sentencia.
La decisión aún puede ser apelada en Casación.
30-06-2022