
El Gasoducto Magreb-Europa (GME) reinició el servicio el martes 28 de junio, pero en sentido inverso, indica el diario «El Mundo» que cita fuentes de «Enagás», operadora y gestora del sistema gasista en España.
“Este es el primer envío por el gasoducto del Magreb de gas previamente comprado por Marruecos en los mercados internacionales y descargado en una planta de regasificación española”, explican las mismas fuentes de Enagás.
Esta exportación se produce dos meses después de que la vicepresidenta tercera del Gobierno español, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comunicara, el pasado 27 de abril, por correo electrónico a su homólogo argelino, Mohamed Arkab, la decisión de su país, de autorizar el funcionamiento del GME, en flujo inverso. Un anuncio inmediatamente condenado por el Gobierno argelino.
El Mundo apunta que el anuncio de la reanudación del servicio GME, en flujo inverso, coincidió con las conversaciones, ayer martes 28 de junio en Madrid en vísperas de la cumbre de la OTAN, entre el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Como recordatorio, la semana pasada, la Ministra marroquí para la Transición Energética y el Desarrollo Sostenible, Leila Benali, anunció la firma, en los próximos días, del primer contrato de suministro de cantidades de gas a Marruecos. La Ministra reiteró que la no renovación por parte de Argelia del contrato de GME no tuvo impacto en la producción de electricidad en el Reino.
29-06-2022