
Marruecos dijo ayer lunes que «lamenta la tragedia» ocurrida el pasado viernes en Nador, cuando decenas de inmigrantes subsaharianos perdieron la vida cuando intentaban entrar en Melilla. En una nota difundida por «El Periódico» la embajada de Marruecos en España explicó que «los atacantes se infiltraron en la frontera argelina, aprovechándose de la laxitud deliberada del país en el control de sus fronteras con Marruecos».
El día de los hechos, los migrantes se dirigieron “no hacia la clásica valla” que separa el país de la ciudad de Melilla, sino hacia el “puesto barrio-chino”, que tiene “cuatro estrechos pasillos”, prosigue la misma fuente, explicando que «la afluencia masiva de atacantes en estos estrechos pasillos» habría «provocado una avalancha».
“La extrema violencia de los atacantes y la estrategia del asalto”, dice la embajada de Marruecos en España, “denota un agudo sentido de organización, una progresión planificada y una estructura jerárquica de líderes entrenados con perfiles de milicianos experimentados en zonas de conflicto”, indica la embajada del Reino en Madrid.
La nota enviada por la embajada marroquí incluye varias fotos que muestran palos, cuchillos y ganchos. Los migrantes detenidos explicaron que querían usar ese equipo para escalar la cerca y no para atacar a los miembros de la autoridad pública. Marruecos también cree que sus fuerzas actuaron con un “alto sentido de control y profesionalismo”.
Palos y ganchos usados por los inmigrantes Palos y ganchos usados por los inmigrantes
La embajada también señaló la «peligrosidad y violencia de las redes de tráfico que están dispuestas a asumir todos los riesgos en la negación total de la santidad de la vida de las personas». Recuerda que en los últimos cinco años Marruecos ha desmantelado 5.000 redes de trata de seres humanos, 256 de ellas en 2021 y unas 100 en 2022, y ha impedido 360.000 intentos de migración irregular desde 2017.
Marruecos subrayó finalmente su intención de continuar con su lucha “despiadada e implacable” contra las redes de trata de seres humanos y de reforzar la cooperación con sus socios, entre ellos España.
28-06-2022