
La semana pasada, en una carta al Consejo de Seguridad, el representante permanente de Argelia ante la ONU reclamó el «estatus de observador de su país en la cuestión del Sáhara Occidental».
Alegaciones que Marruecos rechazó en una misiva dirigida al presidente del órgano ejecutivo de Naciones Unidas. “Argelia se menciona cinco veces, junto con Marruecos, en las últimas resoluciones del Consejo de Seguridad: 2468, 2494, 2548 y 2602”, escribió el embajador Omar Hilale. El diplomático marroquí señaló que el vecino oriental sale de su cueva cada vez que la soberanía de Marruecos sobre la provincia es reconocida por terceros países.
“Argelia es el único país del mundo que se permite impugnar con virulencia la decisión soberana de los países que abren consulados generales en El Aaiún y Dajla”, subrayó, añadiendo que Argel no duda en llamar a consultas a sus embajadores en respuesta a la inauguración de una representación diplomática en el Sáhara (caso de Costa de Marfil en 2020) o en suspender su tratado de amistad con un tercer Estado, como medida de represalia, y ese es el caso de España en 2022.
25-06-2022