
La vuelta a la normalidad de las relaciones entre Marruecos y España, permitirá el próximo lunes, a la Comisión Hispano-Marroquí delimitar las fronteras marítimas atlánticas frente al Sáhara de cara a su primera reunión y ésta, en presencia de representantes del Gobierno de Canarias.
Medios españoles han señalado al respecto que el Gobierno español ha retomado las negociaciones sobre la delimitación de la frontera por aguas territoriales con Marruecos, con vistas a dirimir las diferencias de percepción bilateral sobre el tema.
José Manuel Albares, Ministro español de Asuntos Exteriores, había confirmado que las autoridades de Canarias estarían presentes en todas las reuniones técnicas relacionadas con el diferendo por la demarcación de la frontera marítima frente al Sáhara.
La Comisión, pretende solucionar el problema de las aguas territoriales entre Marruecos y Canarias, cuestión sobre la que el parlamento marroquí ya ha aprobado dos reglamentos que delimitan una zona que se solapa con las de las islas españolas, y afecta a una zona con potencial petrolero y supuestamente rico en recursos naturales y minerales submarinos.
Mediante los dos reglamentos, Marruecos delimita sus aguas territoriales en 12 millas, delimita su zona económica exclusiva en 200 millas y decide ampliar su plataforma continental en 350 millas de acuerdo con el derecho internacional en la materia. Así, Marruecos extiende también su protección jurídica al dominio marítimo, que comprende el Sáhara hasta la ciudad de Laguira, y al noreste hasta Saidia en la frontera con Argelia.
24-06-2022