
Marruecos ha mejorado su clasificación en el índice de paz global, ocupando el puesto 74 este año (79 en el ranking anterior), entre 163 países.
Con un estado de paz «medio», Marruecos ocupó el sexto lugar en la región MENA con una puntuación general de 1.969 por delante de sus vecinos, a saber, Túnez (85 a nivel mundial), Argelia (109), Mauritania (112) y Egipto (126).
Según el índice, Marruecos ha registrado durante el último año un coste económico de la violencia que representa el 7% del PIB del país. El coste se estima en $ 19,913.7 millones y sigue siendo relativamente más alto que la tasa (2 %) registrada por el país más pacífico del mundo, Islandia. Sin embargo, es mucho más bajo que la tasa de Siria, la más alta del mundo, que se establece en 80%.
Con el Índice de paz global centrado en los conflictos nacionales e internacionales, la seguridad social y la militarización, Marruecos ocupó respectivamente los puestos 111, 60 y 74 a nivel mundial. EL país fue testigo de una mejora en el estado de su paz a pesar de las crisis mundiales en curso.
Emitido por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el índice informa en particular que la paz mundial se ha deteriorado un 0,3% en el último año, con 90 de 163 países mostrando una mejora en los indicadores de paz, mientras que otros 70 países han visto un marcado deterioro en su estado de paz.
En la región MENA, Catar registró la puntuación más alta de 1.533 y una clasificación global de 23; le siguieron Kuwait, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Omán.
Porotra parte, Afganistán, Yemen, Siria y Sudán del Sur fueron los países menos pacíficos del mundo. Rusia se unió a la lista después de lanzar la guerra en curso contra Ucrania.
20-06-2022