
Un nuevo estudio del «Policy Center» analiza el mercado del gas en África tras la invasión rusa de Ucrania. Las conclusiones de este estudio muestran que el continente africano no debería quedarse sin gas, sino que el precio que hay que pagar es el de los precios del gas que se están disparando.
“A pesar de la desorganización del mercado mundial del gas, el continente africano no debería verse afectado para encontrar el gas que necesita”, señala el estudio. Hoy en África existe una oferta potencial capaz de cubrir estas necesidades. Este estudio deja en claro que los precios del gas natural no esperaron a que la crisis de Ucrania se descontrolara. Los precios mundiales se han disparado desde 2020.
Esta guerra “amplificará, sin embargo, sus precios y modificará las condiciones de su suministro para los países importadores”, señala el estudio. Por lo tanto, la crisis de Ucrania revelará las debilidades de este mercado y amplificará las consecuencias. Entre estas debilidades se encuentran las relacionadas con la falta de inversión en la producción, las relacionadas con la forma de abastecer esta producción y las relacionadas con la falta de diversificación de sus proveedores.
En cuanto a las reservas de gas en el continente africano, el norte de África posee por sí solo el 48%, seguido de África occidental (31%), Sudáfrica (16%), África central (4%) y África oriental (1%). 7 países concentran el 90% de las reservas de gas africanas, a saber, Nigeria, Argelia, Mozambique, Egipto, Libia, Camerún, Marruecos.
Nigeria es el país con mayores reservas de África, 5.500 millones de m3, seguido de Argelia con 4.500 millones de m3 y Mozambique con 2.800 millones de m3. Solo estos tres países concentran el 70% de las reservas de gas del continente. 18 países producen hoy gas en África. Estos países se clasifican en 3 categorías principales: grandes, medianos y pequeños productores.
Marruecos es así uno de los países pequeños productores que son 10. Estos países aportan hasta el 2% de la producción nacional. Además de Marruecos, esta categoría incluye a Sudáfrica, Camerún, Congo, Gabón, Ghana, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, Senegal y Tanzania. Hay 3 principales países productores, a saber, Argelia, Nigeria y Egipto. Estos 3 países por sí solos representan el 87% de la producción total.
El estudio destaca que Marruecos tiene un importante potencial gasista que está progresando, en un país líder en energías renovables en el continente.
16-06-2022