Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Argelia, el Atlántico y las Canarias

Argelia, el Atlántico y las Canarias

16 junio 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Desde hace unos años, el Polisario ya no interesa a nadie. Primero, por méritos propios al invadir la zona tampón del Guergarat haciendo caso omiso a las advertencias de la ONU y, en segundo lugar, porque Argelia le ha robado protagonismo.

Hoy, la Comunidad Internacional no tiene ninguna duda sobre ello. Argelia no sólo es el promotor y parte principal en el conflicto, sino que pugna desde hace tiempo por una salida hacía el Atlántico con reivindicaciones sobre las Islas Canarias.

El 14 de noviembre de 1975, Argelia se había visto excluida de la Declaración de principios entre España, Marruecos y Mauritania, donde el Gobierno español establecía su resolución de descolonizar el territorio del Sahara poniendo fin a sus responsabilidades y poderes que tenía sobre dicho territorio como Potencia Administradora. Este hecho se produjo un mes después de que la Corte Internacional de Justicia de la Haya reconocía con unanimidad (16 de octubre de 1975) que el Sáhara no era territorio sin propietario (Terra nullius), admitiendo vínculos jurídicos entre la población saharaui y el Reino de Marruecos, así como con Mauritania. En ningún caso con Argelia.

Argelia reclamaría después, febrero de 1978, la descolonización de las Islas Canarias ante la OUA. Su Comité de Liberación, reunido en Trípoli, del 13 al 18 de febrero de 1978 aceptó considerar al archipiélago canario como “país africano a descolonizar”, además de conceder apoyo económico y logístico al MPAIAC al que se le reconoció el carácter de “Movimiento de liberación canario”. Movimiento que tuvo su sede oficial en Argelia, al igual que el Polisario, desde donde su jefe Antonio Cubillo y los diferentes jefes polisarios emitían propagando separatista contra España y contra Marruecos.

Ante la incertidumbre que rodeó la discusión asamblearia de la OUA a puerta cerrada el 20 de febrero de 1978, la Embajada en Madrid del Reino de Marruecos declaró en un comunicado de prensa que Canarias es territorio español. Y, respecto a los supuestos apoyos al separatista Cubillo y a su organización por parte de Estados vecinos a Canarias, entre los que se encuentra Marruecos, el Gobierno marroquí subrayó “no reconocer ni a Cubillo ni a su organización como movimiento de liberación, y, en consecuencia “no está dispuesto a dar ninguna clase de facilidades a esta organización separatista”.

Entre el 7 y el 18 de julio de ese mismo año, se celebró en Jartum una nueva reunión tanto del Consejo de ministros como de la Asamblea de la OUA para tratar el tema de la africanidad y descolonización de las Islas Canarias, entre otros temas. Como resultado, tal resolución fue rechazada por el Consejo. En contra votaron MARRUECOS, Mauritania, Cabo Verde, Chad, el Imperio Centroafricano, Camerún, Yibuti, Egipto, Costa de Marfil, Liberia, Isla Mauricio, Senegal, Túnez, Alto Volta y el Zaire, Gambia, Gabón, Ghana y Togo.

Los que sí votaron a favor fueron ARGELIA, Libia, Malí, Guinea-Conakry, Sierra Leona, Benín, Nigeria, Congo-Brazzaville, Guinea Ecuatorial, Sudán, Etiopía, Somalia, Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi, Malawi, Zambia, Botsuana, Lesoto, Suazilandia, Comoras, Seychelles y Madagascar.

Esto supuso un fracaso para Argelia. Pero, ¿para qué quería descolonizar las Islas Canarias? Está claro, los militares argelinos querían liberar al pueblo canario del imperialismo estableciendo una república presidida por Cubillo. Este separatista manifestó en su momento que utilizaría el territorio del Sahara en su lucha contra el archipiélago canario (ABC, 26-02-1978).

Con estos antecedentes, ¿qué se podría esperar de Argelia?

Que Argelia llame a consultas a su embajador tras el reconocimiento de la marroquinidad de sus Provincias del Sur por España y por su ratificación, este miércoles por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, Argelia suspenda el Acuerdo de amistad y cooperación con el Reino de España y, además, anuncia la congelación de domiciliaciones bancarias de operaciones comerciales ligadas a exportaciones españolas hacía el país de los militares le convierte manifiestamente, ante la Comunidad internacional, en parte principal del conflicto.

Además, con esta decisión Argelia reafirma su ambición expansionista hacia el Océano Atlántico. Lo intentó con su ridículo plan de dividir el Sahara marroquí en dos, a saber, Sakia al-Hamra para Marruecos y Wad Edahab para Argelia (Polisario) con vistas a acceder al Atlántico, en vano. Finalmente ordenó a los polisarios ocupar la zona tampón del Guergarat de unos cinco kilómetros, y de donde salieron pintando con la llegada de la gendarmería real marroquí. Todo ello, en busca de una salida al mar, sin conseguirlo. Muchos intentos y muchos fracasos, desde 1978.

En este pulso con España, Argelia no hace más que enfangarse. Es más que probable que Argelia corte el Medgaz, directo a Almería, con el inicio del próximo otoño que está a la vuelta de la esquina. Y a la UE le tocará tomar decisiones sobre otras alternativas. Tomadas éstas a tiempo serán menos costosas y más seguras.

A la Junta militar argelina le importa un bledo el bienestar de su población. El cierre del Gasoducto Magreb Europa (GME) le está suponiendo pérdidas millonarias. Si además corta el Medgaz y deja de recibir exportaciones españolas que mucha falta le hace a un país que sólo produce gas y todo lo gasta obsesivamente en armas, le supondría una ruina. En caso de corte de gas, sería un error garrafal esperar recibirlo a través de Italia. La Junta militar argelina lo cortaría igualmente.

La autodestrucción de Argelia no tiene límites.

Argelia presentaba la causa polisaria como algo humanitario que supuestamente respondía al derecho internacional, y tal y cual, cuando su intención, desde la época del sanguinario Boumedian, era su expansión más allá del Océano Atlántico a lomos del MAPAIC y ahora del Polisario, con apoyos soviéticos, cubanos, venezolanos, vietnamitas, etc.

La Junta militar argelina asume así explícitamente su responsabilidad política y su incriminación en el devenir de los secuestrados saharauis de Tinduf.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

16-06-2022

Tangermed Passagers
Argelia Canarias Conflicto Energía opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos tiene un importante y creciente potencial gasístico (Estudio)
Próximo Artículo Apertura de los trabajos de la 13ª sesión de la Comisión Mixta Marroquí-Saudí

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.