
El exmiembro fundador del Polisario, Mahjoub Salek, denunció, el lunes 13 de junio de 2022, en Nueva York, el absolutismo y la corrupción de los líderes del Frente. También señaló el autoritarismo y el poder absoluto de los líderes que se basa en el tribalismo y la exclusión de los verdaderos saharauis.
«Cuando declaré mi oposición a los secuestros, encarcelamientos y graves violaciones de los derechos humanos, que han afectado a muchos de nuestros camaradas en los campamentos, sobre una base tribal y racista, me tocó a mí ser secuestrado», lamentó Mahjoub Salek, quien especificó que en prisión fue «sometido a las formas más horribles e inimaginables de tortura y abuso».
Siendo ahora el principal opositor del Polisario y por tanto del régimen de Argel, a través del movimiento «Khat Chahid», Salek, intentó dialogoar y quiso «iniciar negociaciones con Marruecos para poner fin a este conflicto que ha durado demasiado», dijo. “Nuestro intento de reformar este liderazgo fracasó después de casi dos décadas de oposición, ya que los líderes son meros peones al servicio de los intereses de otras partes al seguir comerciando con refugiados y ayudas internacionales”, lamentó.
Mahjoub Salek espera que la comunidad internacional pueda «animar y apoyar» a Marruecos y «ayudarlo a implementar la solución más fácil para poner fin a este largo conflicto, que es la autonomía de los saharauis para administrar su tierra, riqueza y negocios a través de instituciones elegidas», permitiéndoles vivir con «dignidad bajo el estado de derecho”.
Según la misma fuente, el plan de autonomía marroquí «pondrá fin al sufrimiento de nuestro pueblo en los campamentos y les permitirá volver a su honorable país, con la frente en alto gracias a las garantías internacionales, para participar en la autonomía de el Sáhara bajo la soberanía del Reino de Marruecos».
15-06-2022