
El analista político francés Jérôme Besnard, declaró que el dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenando a Argelia, confirma que los campamentos de Tinduf constituyen una zona “fuera de la ley” que debe ser denunciada.
Jérôme Besnard ha aclarado, en declaraciones a la prensa, que el dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que condenan a Argelia «se enmarca dentro de una larga serie de violaciones de los derechos fundamentales del pueblo del Sáhara marroquí, en particular de los detenidos por el régimen argelino en los campamentos de Tinduf», que constituye una región “fuera de la ley” que debe ser denunciada legalmente.
Besnard afirmó que «en este caso se pone en manifiesto otra vez la medida autoritaria de Argelia en todo lo relacionado con el Polisario», y destacó que «los residentes de los campamentos de Tinduf se ven privados de los derechos más básicos, comenzando por la libertad de expresión», y señaló que en el caso de arrestar a personas de los campamentos, pueden padecer diversos metodos de tortura física, que van en contra de los tratados internacionales de derechos humanos.
La misma fuente subrayó que “es imposible que los activistas expresen su oposición a la situación actual (statu quo) o critiquen las condiciones de vida en estos campamentos, bajo la amenaza de medidas de represalia por parte de las autoridades del Polisario.
Cabe señalar que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas criticó agudamente a Argelia en el contexto de la denuncia presentada por un ex miembro del Polisario llamado Mrabih Ahmed Mahmoud Adda, después de que fuera secuestrado y sometido a torturas en el territorio argelino, en represalia por sus actividades de denuncia de violaciones de derechos humanos en los campamentos que controla el Polisario.
La comisión informó que Argelia tiene el deber no solo de realizar investigaciones en profundidad sobre las violaciones de derechos humanos presentadas ante sus autoridades, particularmente cuando se trata de violaciones del derecho a la vida, sino también de enjuiciar a cualquier persona sospechosa de ser responsable de estas violaciones.
15-06-2022