
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha pedido al Reino de Marruecos que acelere la finalización de las aduanas en el paso fronterizo de «Bab Sebta», con el fin de legalizar el tránsito de bienes y mercancías entre Marruecos y Ceuta, expresando al mismo tiempo la imposición de visados a todos los marroquíes que entren en Ceuta, acabando así con la excepción para la provincia de Tetuán y sus alrededores.
Según Vivas, el proceso de apertura paulatina del paso frontzrizo de Ceuta mostró la fórmula que hay que seguir en el paso fronterizo, ya que el índice diario de cruces no supera las 3 mil personas, después de registrar 30 mil personas antes del cierre por la pandemia.
Vivas consideró que este cambio es muy positivo en el movimiento de tránsito en Ceuta, ya que las cosas se han vuelto más organizadas y fáciles de gestionar, y por ello expresó su deseo de que los resultados de las consultas entre el comité mixto marroquí y español en los próximos dos días dará lugar a la decisión de imponer un visado a todos los marroquíes que vayan a entrar en Ceuta en el próximo período.
En este contexto, dijo que la excepción que se aplicó anteriormente, que permite a los residentes de la provincia de Tetuán y sus alrededores entrar en Ceuta únicamente con pasaporte, se hizo en un contexto demográfico diferente, donde la población en ese momento era pequeña en comparación con hoy, y así destacó la importancia de poner fin a esta excepción.
En cuanto a las aduanas en la frontera, Vivas dijo que Marruecos debería agilizar la creación de estas aduanas en un acuerdo bilateral con España, y buscar un fundamento para la realización de estas aduanas, en aras de la libre circulación de mercancías entre Ceuta y Marruecos.
14-06-2022